La Vanguardia (1ª edición)

Un hombre correcto

BERTHOLD BITZ (1913-2013) Empresario alemán

- ÀNGEL FERRERO

Berthold Bitz fue un destacado empresario alemán. Como el célebre Oskar Schindler, Bitz salvó durante la Segunda Guerra Mundial a cientos de judíos de una muerte segura en los campos de exterminio nazis otorgándol­es trabajos en sus fábricas, mientras trabajaba en Boryslaw (en la zona polaca de Galitzia) para una petrolera alemana. Tras el fin de la guerra conoció al magnate del metal Alfried Krupp, de quien terminaría convirtién­dose en plenipoten­ciario. En esa función fue el responsabl­e de poner de nuevo en pie en 1953 la Friedrich Krupp AG –la empresa había sido originalme­nte expropiada por los estadounid­enses como compensaci­ón por su colaboraci­ón con el régimen nazi, y su dueño, Alfried Krupp, condenado por crímenes de guerra por un tribunal aliado– y de la creación de su fundación, la Alfried Krupp von Bohlen und Halbach, encargada de promover las buenas relaciones con Europa del Este y Rusia, el deporte y el espíritu olímpico, y la cultura, especialme­nte la música.

La fundación ha jugado un papel clave en la reconversi­ón industrial de la región del Ruhr, donde se concentrab­a la mayor parte de la minería y la industria siderometa­lúrgica de la República Federal Alemana. El buen hacer y la contrastad­a capacidad de gestión de Berthold Bitz le valie- ron el puesto de presidente de honor del consejo de administra­ción de Krupp, cargo que conservó tras la fusión de la empresa con el otro gigante del metal germano, la Thyssen AG, con la que nació una de las mayores empresas metalúrgic­as y tecnológic­as del mundo, la ThyssenKru­pp AG. Gracias a su conocimien­to de Europa oriental y a su talante conciliado­r se convirtió en asesor del canciller socialdemó­crata Willy Brandt.

Considerad­o por el diario Süddeutsch­e Zeitung como un

Bitz salvó durante la Segunda Guerra Mundial a cientos de judíos de una muerte segura

hombre que encarnó como pocos la historia del siglo XX, Bitz fue entre 1972 y 1988 miembro del Comité Olímpico Internacio­nal (COI), del que fue vicepresid­ente entre 1984 y 1988, una etapa sumamente difícil, recordada por el boicot soviético a las Olimpiadas en Los Ángeles en 1984. “Era un hombre con una misión moral, alguien que hacía lo que considerab­a correcto”, escribió el prestigios­o rotativo.

 ?? FRANK AUGSTEIN / AP ??
FRANK AUGSTEIN / AP

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain