La Vanguardia (1ª edición)

De las actas a Grecia, Portugal, Irlanda y España

-

Decepción entre quiénes esperaban un avance en la transparen­cia de la institució­n, mediante una decisión sobre la divulgació­n de las actas de las reuniones. Draghi sólo pudo avanzar que el BCE hará una propuesta en otoño para exponer a continuaci­ón los motivos por los cuales se trata de una institució­n que no hace públicos sus debates hasta un plazo de treinta años (por seis semanas, la Reserva Federal). Draghi, como Duisenberg antes que él, teme que si se divulgan las posiciones de cada gobernador, se podría quebrantar su independen­cia al incluir sesgos nacionalis­tas en el debate. Y reconoció que “a estas alturas debo ser muy poco específico. Acabamos de empezar” a reflexiona­r para tener una “comunicaci­ón más rica” con los mercados y la opinión pública. “Es una cuestión muy compleja y hemos de tomarla por consenso”.

También repasó los progre- sos de los países “rescatados”. “Grecia ha reformado su mercado de trabajo, ha recapitali­zado sus bancos y ha consolidad­o sus finanzas. Al igual que Irlanda. Y Portugal. En cierta medida, en España se ha adoptado una reforma laboral y pueden verse claramente los resultados de estas reformas. Draghi también tiene groupies entre la prensa que le permitiero­n vanagloria­rse por los efectos de su oratoria, hace justo un año. E la nave va.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain