La Vanguardia (1ª edición)

“El 600 es un coche con alma: ¡es el único que conduzco!”

Tengo 42 años. Nací en Barcelona, soy de Torredemba­rra. Soy monitor de talleres ocupaciona­les en un centro de rehabilita­ción de toxicómano­s. Estoy casado, sin hijos. ¿Política? ¡Ayuda mutua! Creo en Dios, no en la Iglesia. ¡Mañana hace 40 años que dejó de

- VÍCTOR-M. AMELA IMA SANCHÍS LLUÍS AMIGUET VÍCTOR-M. AMELA

Qué coche es este? Un Siata Ampurias, un Seat 600 fabricado en la factoría de Tarragona, aquí.

¿Qué tiene de especial?

¡Que es el único en circulació­n! Se fabricaron 24 automóvile­s de este modelo, ¡y sólo queda este!

¿Por qué se hicieron tan pocos?

La factoría quiso arrancar su producción haciéndose notar: modificaro­n la carrocería del Seat 600, y le pusieron culo, como ve.

¡Me gusta!

¿De dónde lo ha sacado?

Llevaba parado en un almacén desde 1983, los ratones se habían comido los cables... Lo localicé en 1995, lo compré y lo restauré.

Veo que tiene aquí otros Seat 600...

Tengo seis, ¡y no conduzco otro coche!

¿No?

Sólo circulo con Seat 600: este de 1970 de color crema, o este de 1973, amarillo. O estos derivados del 600: Ampurias 750, Formichett­a gris de 1965 (furgoneta con caja), Siata Mini-Van verde de 1968 (con cabina avanzada), este prototipo de camioneta...

¿Y qué tal se circula con un 600?

Es una conducción imprecisa, en la que controlas tú, sin dirección asistida, sin servofre- no, piaparabri­sas, sin luz de marcha sin airbag, atrás, sin sin cinturón líquido de lim- seguridad...

¿Y no se ¡Mandas calienta tú! mucho el motor?

Es un tópico, es que la gente le ponía agua del grifo y la cal fastidiaba el radiador. La mecánica del 600 es resistente, es dura.

Con el motor detrás, ¿eh?

Para ahorrar en mecánica. Lo bueno es que abres la tapa y están todas las piezas a la vista. Muchos lo usaban en el campo, ¡y resistía! No es un coche bajo...

¿Qué dice la gente al verle con uno?

Les hace gracia y me preguntan de todo.

¿Por qué colecciona coches Seat 600?

No es sólo coleccioni­smo, es interés por la historia de cada uno de estos vehículos.

¿Qué historia?

Investigo su fabricació­n y matriculac­ión, la identidad de sus sucesivos propietari­os... Y, reparándol­os con piezas originales, les devuelvo el lustre originario: los hago revivir.

¿De dónde nace ese interés suyo?

Un tío mío tenía un 600, y desde niño soñé con uno. Y cuando me saqué el carnet de conducir me compré el de 1970, matrícula B-829.000..., hace ya 23 años: lo he conducido más años que su primer propietari­o. Pero cuando usted lo compró ya no se fabricaba el 600, ¿no?

Así es: el Seat 600 se fabricó en España desde 1957 hasta el 3 de agosto de 1973, y por entonces yo tenía apenas tres añitos... ¡Mañana hará ya 40 años que no se fabrica!

¿Cuántos 600 llegaron a fabricarse?

Unos 800.000 coches. Y aún hay unos 2.500 matriculad­os y circulante­s. Yo mimo mucho los míos, porque el Seat 600 es parte de la memoria de nuestras familias.

Sí: fue el primer coche de mi padre, en 1962, un B-295.838, color verde oscuro.

Y le trae muchos recuerdos, ¿verdad?

El primer día de vacaciones me metían en pijama, se persignaba­n... ¡y a viajar!

¿Adónde?

Por la nacional II y secundaria­s de montaña, hasta 300 kilómetros al sur...

Y no lo olvidará nunca, claro...

No. Y en trayectos cortos, a veces nos metíamos siete u ocho personas... Ya, ja, ja... ¡Un señor me contó que llevaba a un equipo de fútbol infantil en su 600!

Conocerá muchas historias de 600... Una escrutar trágica: el motor un señor de su con 600, corbata el ventilador se acercó le a enrolló la corbata... y murió ahogado.

Cuénteme alguna más alegre. Otro me contó cómo disfrutaba con su novia en un 600: en sus asideros en forma de lazo colocaba ella los pies, piernas en alto...

Más de un cuarentón habrá sido concebido así en un Seat 600 y no lo sabe... Lo desagradab­le era el escay de los asientos, un tapizado que daba mucho frío en invierno y ardía en verano...

¡Es verdad! Lo recuerdo en mis muslos. Al principio, el tapizado fue de algodón pata de gallo, mucho mejor. Y luego tipo velour, una especie de terciopelo...

¿Comprará más coches Seat 600? He frenado, porque dan mucho trabajo: revisarlos, cuidarlos... Soy muy riguroso.

¿Qué quiere decir? Si tengo que repintar un 600, acudo a la carta de colores original. Y lo mismo para retapizarl­o o cambiar una pieza del motor... Rechacé a un comprador que dijo: “Y si se estropea una pieza, pondré cualquier otra”.

¿A qué precio puedo conseguir un 600? En el 2010 revendí uno por 5.000 euros, de 1962, abandonado durante años, que rescaté y devolví a la vida, azul celeste: es ya “el 600 de Jaume Cabot”, ¡un orgullo!

¿Qué tipos de 600 son más peculiares? Hay descapotab­les, pick-up, boogie, con neumáticos con banda blanca...

¿Qué velocidad alcanza un 600?

Unos muy respetable­s 120 km/h.

¿Venderá estos otros? Sólo venderé aquel que me pase cinco años sin conducir: mejor que alguien lo conduzca, ¡pero sólo si es alguien que lo mima! Porque estos coches tienen alma.

 ?? VICENÇ LLURBA ??
VICENÇ LLURBA
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain