La Vanguardia (1ª edición)

Carpetazo judicial a la grabación a la líder del PP

El juez archiva el caso porque Camacho ha perdonado a la agencia de detectives Método 3 El pacto impide saber quién ordenó espiar a la dirigente y a la expareja de un hijo de Pujol

- SANTIAGO TARÍN Barcelona

El perdón concedido por Alicia Sánchez-Camacho y María Victoria Álvarez a la agencia de detectives Método 3 impedirá conocer quién ordenó grabar la comida entre ambas mantenida en un restaurant­e de Barcelona en el 2010. La Audiencia ha archivado el asunto porque la gracia otorgada por las supuestas ofendidas impide continuar la investigac­ión judicial. El caso generó una gran controvers­ia política, destapó una supuesta red de espionaje a políticos de la mano de Método 3, y situó bajo los focos al socialista José Zaragoza, que llegó a dejar la ejecutiva del PSOE después de que se le apuntara como supuesto comprador de la grabación. También estaban pendientes las comparecen­cias en el Parlament de Camacho, Zaragoza, el expresiden­t José Montilla y el conseller Ramon Espadaler.

En julio del 2010, la dirigente popular y la exnovia de Jordi Pujol Ferrusola se citaban en el restaurant­e La Camarga. Minutos antes de que se reunieran, un trabajador de Método 3 colocó una grabadora oculta en un florero sobre la mesa que iban a ocupar ambas. Cuando hace unos meses el asunto salió a la luz, el PP catalán puso el grito en el cielo. La denuncia ante la Policía Nacional provocó una crisis en las relaciones de los populares con los Mossos d’Esquadra e incluso llevó a Camacho a cambiar la escolta habitual por falta de confianza.

A raíz de esa denuncia, en febrero se registró la sede de la agencia de detectives en Barcelona y cuatro personas de esta empresa permanecie­ron detenidas durante 72 horas, entre ellas el exdirector de Método 3, Francisco Marco. También hubo registros en la sede del PSC, donde se incautó el ordenador de la geren- te, que acabó imputada, ante la sospecha de que los socialista­s hubieran encargado y financiado la grabación. La relación fluida de Zaragoza con la agencia de detectives alimentaba las especulaci­ones. En medio del escándalo político y la investigac­ión judicial, Sánchez-Camacho y la otra comensal alcanzaron un acuerdo civil con Método 3 que implicaba la renuncia a las acciones judiciales a cambio de una indemnizac­ión de 80.000 euros que la líder del PP sigue sin cobrar.

El pacto no satisfizo a la Fiscalía, empeñada en averiguar el origen del encargo del supuesto espionaje. El argumento del fiscal es que el asunto afectaba a una representa­nte política. El debate era si se trataba de una cuestión íntima, como defendían los letrados de los imputados o de interés general, como sostenía el fiscal. Por si había dudas, Camacho y Álvarez remitieron antes de la vista sendos escritos recordando que ya habían otorgado el perdón por el hecho delictivo, o sea, por grabar su conversaci­ón.

La decisión de la sección sexta Audiencia de Barcelona es radical en su conclusión. Los magistrado­s sostienen que el perdón de las que aparecen como supues- tas perjudicad­as impide la acción penal, porque no se trata de de un delito público y la responsabi­lidad queda extinguida por el acuerdo alcanzado con la agencia de detectives. Sin más ofendidos, no es un asunto de interés general. La Audiencia explicita que si surgieran indicios de otros delitos (este es revelación de secretos) y de más agraviados se po- dría abrir otro procedimie­nto, pero la grabación de la comida en La Camarga ya es historia judicial. En el cajón se quedará con toda probabilid­ad el informe de la policía sobre el contenido del ordenador de la gerente del PSC, que aún no había sido enviado al juzgado. Otra cosa son el resto de causas abiertas contra Método 3, que fuentes jurídicas señalaron que siguen vivas en los juzgados.

Camacho se mostró ayer discreta y se limitó a señalar que la decisión ratificaba el pacto civil, aunque la líder del PP había intentado volver a personarse en la causa ante el revuelo que supuso el acuerdo con Método 3. En el PSC expresaron respeto por la decisión “como no podría ser de otra manera”, y Francisco Marco, de Método 3, consideró “limpio” su nombre. Satisfacci­ón generaliza­da por olvidar una grabación que encargó.

 ??  ??
 ?? JUANJO MARTÍN / EFE ?? Alicia Sánchez-Camacho, ayer en el Senado
JUANJO MARTÍN / EFE Alicia Sánchez-Camacho, ayer en el Senado
 ?? TONI BATLLORI ??
TONI BATLLORI

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain