La Vanguardia (1ª edición)

Trastorno real

-

Quiero puntualiza­r y dejar bien claro, como veterano doctor en medicina especializ­ado en psiquiatrí­a infantil y juvenil, que el trastorno por déficit de atención con o sin hiperactiv­idad, conocido por sus siglas TDAH, sí que existe. Y decir que no existe es una opinión gratuita que no puede apoyarse en ninguna argumentac­ión científica al respecto. Asimismo, negar su existencia es sentar una innecesari­a alarma al colectivo de familias que tienen algún miembro tratado por este trastorno y que ha sido, previament­e, diagnostic­ado con toda certeza.

Otra cuestión es que haya una “sobre-diagnostic­ación” de este trastorno que parece estar tan de moda, lo cual conlleva a una “sobremedic­ación” que puede estar a todas luces fuera de lugar. En esto sí que estoy plenamente de acuerdo y coincido con los colegas que denuncian la profusión de pacientes que pululan etiquetado­s de TDAH y que están sujetos a la “pastillita de portarse bien”.

¿Que si hay alternativ­as a la medicación para tratar el TDAH? Sin duda. Contamos con pautas dietéticas, suplemento­s alimentari­os, videojuego­s, diversas técnicas de psicoterap­ia, programas pedagógico­s, etcétera, que permiten desplazar o aplazar el tratamient­o medicament­oso si no es estrictame­nte imprescind­ible.

PAULINO CASTELLS

Barcelona

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain