La Vanguardia (1ª edición)

Nueva víctima de la pobreza energética

Un niña de 3 años pierde la vida en un incendio en Balaguer

- SANTIAGO TARÍN

La mossa d’esquadra imputada por el borrado de las fotos de una testigo del caso del Raval declaró ayer en el juzgado que no presionó a la vecina para que eliminara las imágenes porque lo hizo motu proprio y añadió que, en realidad, le preocupaba que se colgaran en YouTube para que las utilizaran los grupos antisistem­a.

La agente relató que cuando se inició el incidente estaba en la comisaría y que se pidieron refuerzos. Cuando llegó a la calle Aurora vio a cinco compañeros suyos con una persona y creyó que lo reducían. Agregó que le tiraron algo pequeño, quizás una piedra, que no le hizo daño. Entonces entró en el edificio donde entendía que le lanzaban objetos y antes de llegar al segundo piso vio a una señora, pero que no daba “el perfil de tirar cosas”. Le pareció “una ciudadana correcta” pero le preguntó si había hecho fotos, la vecina dijo que sí y se ofreció a borrarlas. La agente se lo preguntó “porque a los Mossos no le gustan que les hagan fotos cuando trabajan” y que realmente lo que le preocupaba es que colgaran las imágenes en YouTube para que “luego las usaran los grupos antisistem­a”. Añadió que la testigo “tampoco era de las que cuelgan vídeos en internet, pero nunca se sabe si se los puede pasar a alguien que sí lo haga”.

La mossa añadió que no tuvo conciencia de que las fotos pudieran ser pruebas de un delito y que no comprobó si la testigo, en efecto, las borró.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain