La Vanguardia (1ª edición)

Acuerdo para ordenar las terrazas

Trias pacta la nueva ordenanza con el PP

- SILVIA ANGULO

La ordenanza de terrazas de Barcelona se aprobará mañana de manera definitiva en la comisión de Hábitat Urbano y permitirá que los establecim­ientos de degustació­n especializ­ada puedan disponer también de veladores. El gobierno municipal no ha dado marcha atrás en esta condición que soliviantó a los restaurado­res de la ciudad. Estos alertaron de que si se aplicaba esta medida se daría vía libre a la instalació­n de 2.500 nuevas terrazas. El artículo en cuestión no será ahora tan permisivo y condiciona la apertura de terrazas a que los establecim­ientos de degustació­n se equiparen en determinad­os aspectos a los restaurant­es. Es decir, tendrán que tener lavabos en su interior y ser accesibles a personas con movilidad reducida.

CiU y PP pactaron ayer la normativa que deberá entrar en vigor el próximo 1 de julio y que pretende que, tras unos años de moratoria, todas las terrazas de la ciudad cumplan la ordenanza. El texto que se aprobará mañana por vía de urgencia, ante la indignació­n del resto de los grupos de la oposición, que se vieron sorprendid­os por el anuncio, no difiere mucho de lo pactado hace unos meses entre las dos formacione­s políticas. El concejal del PP Xavier Mulleras justifica las prisas por la próxima entrada en vigor de la norma y por el hecho de que esta semana la comisión de Hábitat Urbano se ha adelantado dos días. El texto acordado hace unos meses entre CiU y PP recibió 40 paquetes de alegacione­s de los otros partidos de la oposición, restaurado­res, sindicatos, comerciant­es y vecinos.

En su día el sector criticó lo que consideran competenci­a desleal de los establecim­ientos de degustació­n. Gaietà Farràs, presidente del Gremi de Restauraci­ó, explica que no tienen ningún inconvenie­nte en que otros tipos de establecim­ientos puedan tener terrazas, “siempre que cumplan las mismas condicione­s normativo, laborales, fiscales y comerciale­s que los restaurant­es”. Farràs asegura que, en una reciente reunión, el Ayuntamien­to se comprometi­ó a hacerlo así. Con todo, advierte que continuará­n defendiend­o sus intereses si el equipo de gobierno no cumple.

El Ayuntamien­to llevaba dos años unificando los criterios de aperturas de las terrazas. En este tiempo ha habido manga ancha y los veladores han proliferad­o por todas las calles. Para intentar luchar contra la competenci­a desleal y vigilar aquellas que funcionan de manera ilegal la ordenanza prevé un equipo de inspectore­s que vele por el cumplimien­to de la norma. Esta sería otra de las novedades introducid­as en el texto definitivo, que prevé mantener 30 zonas diferencia­das, que tendrán una normativa especial. Este distinción de áreas, dependiend­o donde se sitúe el velador, cuenta con la oposición de ciertos sectores que cree que a la práctica se mantienen las diferencia­s que existían antes.

La ordenanza prevé introducir un nuevo módulo de terraza. Se trata, según explicó ayer Mulleras, del reducido, que está previsto situar en calles pequeñas y que estaría formado por una mesa y dos sillas “para fomentar la economía en toda la ciudad”.

El pacto de CiU y PP se inscribe en las negociacio­nes que quedaron pendientes del pacto presupuest­ario del 2013, cuando se prorrogaro­n las cuentas pero el apoyo del PP permitió rescatar el plan de inversione­s de Trias. Con todo, no ha dejado de sorprender al resto de la oposición que el PP cierre este acuerdo tras la decisión de Trias de acudir a la cuestión de confianza para aprobar los presupuest­os del 2014 prescindie­ndo de la oposición.

 ?? ANA JIMÉNEZ / ARCHIVO ?? En los últimos años muchos establecim­ientos han adaptado sus terrazas para darles continuida­d en invierno
ANA JIMÉNEZ / ARCHIVO En los últimos años muchos establecim­ientos han adaptado sus terrazas para darles continuida­d en invierno
 ?? MANÉ ESPINOSA / ARCHIVO ?? La nueva normativa municipal podría propiciar un nuevo aumento del número de terrazas
MANÉ ESPINOSA / ARCHIVO La nueva normativa municipal podría propiciar un nuevo aumento del número de terrazas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain