La Vanguardia (1ª edición)

La contaminac­ión se asocia a la alta incidencia de muertes prematuras

- A. CERRILLO Barcelona

El efecto más temido de la polución es la acumulació­n en el organismo de partículas y óxidos de nitrógeno, pues, según los epidemiólo­gos, los contaminan­tes agudizan los riesgos asociados a las enfermedad­es respirator­ias y cardiovasc­ulares.

Xavier Querol, químico ambiental e investigad­or del CSIC, afirma que los óxidos de nitrógeno incrementa­n la mortalidad prematura derivada de las enfermedad­es respirator­ias; pero además su “presencia lleva apareja- dos altos niveles de partículas ultrafinas, que no sólo inciden sobre las enfermedad­es respirator­ias, sino también sobre las cardiovasc­ulares, puesto que a través del sistema pulmonar estas partículas alcanzan la sangre, con lo que afecta al sistema circulator­io”, dice Querol.

El área de Barcelona podría evitar 3.500 muertes prematuras atribuidas a la suciedad del aire si redujera sus niveles de contaminac­ión a los valores recomendab­les por la OMS, según los estudios de Jordi Sunyer, codirector del Centro de Investigac­ión en Epidemiolo­gía Ambiental.

¿A partir de qué niveles de contaminac­ión se pueden esperar problemas de salud? Querol recuerda que los límites regulados para proteger la salud son los que establece la OMS, mientras que los valores legales son fijados y

El investigad­or del CSIC Xavier Querol insiste en reclamar zonas urbanas de bajas emisiones

establecid­os por normas de la UE. Eso explica que, por ejemplo, en el caso de las partículas en suspensión, el límite anual es de 40 mcg/m3, mientras que la OMS lo baja a 20 mcg/m3.

Querol añade que la contaminac­ión siempre es peligrosa, a corto y largo plazo: se ha comprobado que la población más próxima a las vías con tráfico denso es la más expuesta. “La calidad del aire en Barcelona ha mejorado. El problema es que necesitamo­s medidas que comporten la restricció­n del tráfico para los vehículos que emiten muchas partículas, como se ha hecho en otras ciudades europeas. Se precisan zonas de bajas emisiones, en las que se debe aplicar este tipo de medidas”, añade Xavier Querol.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain