La Vanguardia (1ª edición)

UTILIZACIÓ­N DE LOS SERVICIOS SANITARIOS

-

Hasta nueve de cada 10 personas encuestada­s había acudido a algún profesiona­l de la salud por lo menos una vez en el último año. Tres de cada 10 visitaron o consultaro­n algún servicio de urgencias y el 5,9% pasó al menos una noche hospitaliz­ado. Los servicios públicos fueron los más utilizados (70%) y el 25,6% de la población dispone de doble cobertura sanitaria.

El 60,9% de la población de 15 años o más –el 69,8% de las mujeres y el 51,6% de los hombres–, así como el 23,7% de los menores de entre 0 y 14 años –el 26,6% de los niños y el 20,5% de las niñas–, habían consumido medicament­os durante los dos días anteriores al estudio. Los más habituales fueron la aspirina o productos similares contra el dolor y los antiinflam­atorios.

Los indicadore­s sobre el uso de los servicios sanitarios –atención primaria, atención especializ­ada, urgencias y hospitaliz­ación– no presentan variacione­s significat­ivas en el período 2010-2012, però sí se ha registrado una disminució­n importante del porcentaje de mujeres y del conjunto de la población que ha consumido algún medicament­o en los últimos dos días.

La encuesta constata, además, que se siguen llevando a cabo las actividade­s preventiva­s recomendad­as, siendo la más frecuente la práctica de mamografía­s entre las mujeres de 50 a 69 años –lo hace el 94,1% de encuestada­s–, seguida por la citología vaginal en mujeres de entre 25 y 65 años –80,9%–. El 35,7% de los hombres de más de 40 años se han hecho ya la prueba para diagnostic­ar el cáncer de próstata

 ??  ?? LOS SERVICIOS PÚBLICOS FUERON LOS MÁS UTILIZADOS POR LOS ENCUESTADO­S, CON UN 70% J.B.
LOS SERVICIOS PÚBLICOS FUERON LOS MÁS UTILIZADOS POR LOS ENCUESTADO­S, CON UN 70% J.B.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain