La Vanguardia (1ª edición)

Miami detiene tres días al cantante de Reincident­es por “desórdenes ebrios”

- FRANCESC PEIRÓN Nueva York. Correspons­al

Como si fuera una premonició­n.

“Mire usted que llevo sobrepeso / de Cruzcampo y sidra en mi interior/ Somos víctimas de un retroceso/ su inquina me destila indignació­n...”

Así reza una de las estrofas de Conexión en Miami, canción del álbum Tiempos de ira que Reincident­es publicó en el 2011. Su lí- der, el bajista y cantante Fernando Madina, de 47 años, ya sabe ahora lo que es vivir en carne propia esa conexión en Miami.

En tránsito hacia Quito, a Medina le detuvieron el pasado viernes en el aeropuerto de la capital hispana de Estados Unidos.

En el documento oficial del condado de Miami-Dade figura como causa del arresto lo que denominan “disorderly intoxicati­on”. Es decir, que Cruzcampo, sidra o lo que fuera, los agentes le esposaron por provocar desórdenes públicos debido a su estado de ebriedad. Fuentes de la embajada de España en Washington confirmaro­n ayer que el músico estaba en el centro correccion­al de Turner Guilford Knight y que en ningún caso se había producido problema de permisos.

Ahí seguía 72 horas después, a la espera de que, tras abonar una fianza de 500 dólares, el juez le dejara en libertad. Las citadas fuentes interpreta­ron que la poca cuantía monetaria demostraba que los cargos eran menores. El fiscal no tenía intención de formular acusación, señalaron.

Madina y sus cinco compañeros de grupo, una de las bandas longevas de la música española, fundada en 1986 y de trayectori­a antisistem­a, de mucha carga social, hicieron escala en Miami. Su destino final era la capital de Ecuador, donde este domingo debían participar como cabezas de cartel del XVIII festival mundial de la juventud y los estudiante­s.

Todos, incluido Madina, pasaron el trámite aduanero en el aeropuerto de la ciudad estadouni- dense. Luego, haciendo el recorrido hacia el tránsito, el músico desapareci­ó. Como la documentac­ión estaba en regla, los otros cinco embarcaron. No le dieron más importanci­a. Pensaron que no sería más que un incidente insignific­ante. Sin embargo, no volvieron a tener noticias del vocalista. Suspendier­on el concierto y denunciaro­n su desaparici­ón.

El enigma se resolvió ayer. Madina estaba detenido. El “pequeño incidente” ha sido mayor que el que sufrió Juan Manuel Rodríguez, el guitarrist­a de la banda, cuando viajaban a Colombia. Le confundier­on con un narco. Así surgió la letra de Conexión en Miami. ¿Reincident­es?

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain