La Vanguardia (1ª edición)

Sherpa se impone en la puja por comprar Indo

El fondo supera las ofertas de PHI y Nazca

- ROSA SALVADOR Barcelona

El fondo Sherpa Capital, especializ­ado en la compra y reestructu­ración de empresas en crisis, se ha impuesto finalmente en la puja por comprar el grupo óptico Indo en el concurso de acreedores que ha abierto el juzgado mercantil 6 de Barcelona, que dirige el juez Javier Fernández.

Sherpa recibió ayer el informe favorable del administra­dor concursal, el abogado Agustí Bou del bufete Jausas, que consideró que su oferta para comprar la unidad productiva del grupo es más elevada que las que presentaro­n otros dos fondos, PHI y Nazca, por los activos de la empresa. El informe favorable de la administra­ción concursal permitirá que en los próximos días el juzgado adjudique de forma provisiona­l la empresa al nuevo comprador, mientras que los trámites administra­tivos podrían retrasarse aún unos dos meses.

Fuentes jurídicas explicaron que la oferta de Sherpa ha sido finalmente la que asume más personal y aporta más recursos a la compañía. Así, el fondo que preside Eduardo Navarro ha ofrecido pagar finalmente 11,47 millones de euros, de los que 2,5 millones son una aportación adicional de liquidez a la empresa. En la adjudicaci­ón, además, ha sido decisivo el acuerdo al que Sherpa ha llegado con el ICF para adquirir inmuebles de Indo y asumir la hipoteca que tenía el instituto

Sherpa es el grupo que salva el mayor número de empleos: conservará 293 trabajador­es fijos

público, lo que supone un ahorro de 3,2 millones. Sherpa también es el grupo que salva el mayor número de empleos: mantendrá en su puesto a 293 trabajador­es fijos, con lo que la venta finalmente sólo implicará la pérdida de 27 puestos de trabajo. El grupo, además, se ha comprometi­do a no presentar un ERE en los 18 meses posteriore­s a la adjudicaci­ón.

Sherpa Capital había llegado ya a un acuerdo con la dirección de Indo para comprar la empresa en el concurso, pero la venta de la empresa, que tiene un 30% de cuota de mercado en España, despertó el interés de otros fondos e incluso del grupo francés Essilor, líder del sector, que finalmente decidió no pujar por la empresa. Fuentes jurídicas explicaron que la oferta de PHI aportaba al concurso 8 millones de euros y la de Nazca, 7 millones.

Indo presentó concurso de acreedores en el 2010 con una deuda de 66 millones de euros y lo levantó a finales del 2012 con un convenio que incluía una quita del 50% para los acreedores y el pago aplazado del resto en cinco años. Sin embargo, la mala evolución del negocio, que sigue en pérdidas, y el estrangula­miento financiero (la firma no tenía crédito ni de bancos ni de proveedore­s) forzaron la liquidació­n. Navarro explicó que la nueva Indo tendrá unos costes laborales y financiero­s más ajustados, y podrá potenciar la I+D y aplicar un plan industrial para volver a generar beneficios.

 ?? ARCHIVO ?? La vieja sede del grupo óptico Indo en Sant Cugat del Vallès
ARCHIVO La vieja sede del grupo óptico Indo en Sant Cugat del Vallès

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain