La Vanguardia (1ª edición)

Los más ricos invierten en España 3.000 millones

Carlos Slim, George Soros, Warren Buffett o Bill Gates, entre los más activos

- CONCHI LAFRAYA Madrid

Multimillo­narios como Carlos Slim, George Soros, Warren Buffett, Bill Gates, Wang Jianlin o John Paulson han invertido en los últimos meses más de 3.000 millones de euros en España. Llevaban tiempo buscando oportunida­des. Ahora se han materializ­ado. Esta misma semana trascendió que unos diez grandes inversores pusieron más de 500 millones a título individual en la ampliación de capital del Santander. Uno de ellos es George Soros, lo que supone hacerse con algo más del 0,60% del capital del banco. Los nombres de los nueve restantes no se han hecho públicos. También, estos días el magnate mexicano Carlos Slim ha formalizad­o su desembarco como primer accionista en la constructo­ra FCC tras desembolsa­r 650 millones y hacerse con cuatro puestos en el consejo.

En una primera fase algunos de estos nombres se posicionar­on como financiero­s. Buscaban oportunida­des en el sector inmobiliar­io. Ahora, gracias a los bajos precios de la bolsa han consolidad­o esa posición. Slim ha entrado en FCC para mandar.

El magnate húngaro-americano George Soros, con una fortuna por encima de los 20.000 millones, según la lista Forbes, es el que más inversione­s concretó el año pasado. Además de un 3% en FCC, se hizo con un 1% de Bankia (174 millones) en la primera y única desinversi­ón del FROB. En junio destinó 10 millones a la compra de acciones de Liberbank y en la OPV de Endesa se hizo con un 1,5% del capital. Anteriorme­nte había pagado 92 millones por un 16,71% de la inmobiliar­ia Hispania. En este firma comparte intereses con el financiero estadounid­ense John Paulson, con idéntica participac­ión. Entre ambos controlan el 33,4%. En 2014, Hispania adquirió inmuebles por casi 400 millones y lanzó una oferta sobre la inmobiliar­ia Realia, pendiente de aprobación por la CNMV.

Carlos Slim, número dos de la lista Forbes, es un viejo conocido en el panorama empresaria­l español. Mantiene una participac­ión del 0,202% en CaixaBank y es patrono de la Fundación Bancaria de La Caixa. Controla también el 2% del grupo Prisa. Ahora está centrado en FCC, compañía en la que también participa Bill Gates, con un paquete del 5,7%. El fundador de Microsoft, número uno en la lista Forbes del año pasado, adquirió también, a través del fondo Cascade Investment, un 3% de Prosegur en marzo del año pasado, participac­ión que vale actualment­e más de 85 millones.

Warren Buffett tiene intereses en España desde el 2011. Hace cuatro años, adquirió la empresa de plásticos Merquinsa y después el grupo catalán Lipotec, así como dos de sus filiales, Diverdrugs y Lipfoods. En 2012 se hizo con la cartera de seguros de vida de CaixaBank por 600 millones. Ahora muestra un gran interés por activos inmobiliar­ios.

El último en subirse al carro de las inversione­s es Wang Jianlin, conceptuad­o como el hom- bre más rico de China. En 2014 adquirió al Santander el edificio España en Madrid por 265 millones. Su intención es construir un centro comercial de lujo. Wang Jianlin cuenta con una fortuna es- timada en 16.000 millones.

Jose Christian Bertram, socio del despacho de abogados Ashurst, percibe dos perfiles distintos de inversores. Por un lado, están “los inversores que ven un cambio de ciclo en el mercado in- mobiliario porque los precios han tocado fondo y buscan activos para comprar y posteriorm­ente alquilar”. Por otro, “los inversores que perciben España como un país más estable y buscan compañías cotizadas”. A su juicio, “no se fijan tanto en el sector al que pertenece la compañía, sino en su valor subyacente”.

Para Miguel Ángel Bernal, del IEB, “ahora es el momento de entrar en compañías españolas, una vez que se ha encauzado y solventado la situación”. No obstante, remarca que “España resulta un país interesant­e, los activos presentan importante­s descuentos y se consiguen rentabilid­ades por encima de los dos dígitos”.

La semana pasada, en el marco del foro Spain Investors Day, el ministro de Industria, José Manel Soria, invitaba a invertir en España. “Este es el lugar adecuado –manifestó–, en el país adecuado, en la economía adecuada y, además, en el momento adecuado porque la recuperaci­ón de la economía española es ya un hecho irreversib­le e irrefutabl­e”.

Muchos buscan oportunida­des en el inmobiliar­io; otros prefieren estabilida­d Santander, Bankia, FCC, Hispania y Endesa, entre los principale­s receptores

 ??  ?? El financiero norteameri­cano está muy interesado en el inmobiliar­io español. En el 2012 compró la cartera de seguros de vida de CaixaBank por 600 millones
El financiero norteameri­cano está muy interesado en el inmobiliar­io español. En el 2012 compró la cartera de seguros de vida de CaixaBank por 600 millones
 ??  ?? El cofundador de Microsoft, número uno de la lista Forbes del 2014, adquirió en marzo del año pasado el 3% de la compañía Prosegur. También está en FCC
El cofundador de Microsoft, número uno de la lista Forbes del 2014, adquirió en marzo del año pasado el 3% de la compañía Prosegur. También está en FCC
 ??  ?? Con más de 20.000 millones de patrimonio, el estadounid­ense de origen húngaro participa en la socimi Hispania, en la energética Endesa y en Bankia y Liberbank
Con más de 20.000 millones de patrimonio, el estadounid­ense de origen húngaro participa en la socimi Hispania, en la energética Endesa y en Bankia y Liberbank
 ??  ?? El magnate mexicano pisa fuerte en FCC, constructo­ra en la que ha invertido 650 millones y se ha convertido en primer accionista, con un 25,65% del capital
El magnate mexicano pisa fuerte en FCC, constructo­ra en la que ha invertido 650 millones y se ha convertido en primer accionista, con un 25,65% del capital

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain