La Vanguardia (1ª edición)

La manguera de Draghi

- Màrius Carol

Creo que fue Sacha Distel quien, cuando los universita­rios de la Sorbona arrancaban los adoquines para ver si debajo había el mar y de paso disponer de un arma arrojadiza contra los gendarmes, cantaba: “La manguera ¿dónde está? / ¿Dónde está la escalera? / La manguera ¿dónde está? / No perdamos el control”. Distel convirtió un incendio en una canción, casi al mismo tiempo que el fuego de las barricadas de Mayo del 68 ponía al gobierno del general De Gaulle contra las cuerdas. En el tema del compositor parisino, al final los bomberos encontraba­n la manguera y en la revuelta estudianti­l el presidente de la República conseguía en el último minuto apagar la fogosidad de la calle. Ahora quien anda detrás de la manguera es Mario Draghi, el presidente del Banco Central Europeo (BCE), que quiere activar las compras masivas de deuda de los estados europeos e incluso de empresas. Quien intenta esconderle el artilugio sofocador del fue- go es Alemania, y particular­mente Jens Weidmann, el presidente del Bundesbank, que suele confundir su cargo con el del italiano.

Sergio Leone tituló una película que interpreta­ron Claudia Cardinale y Henry Fonda Hasta que llegó su ho

ra. Se diría que por fin llegó la hora de Draghi, que intentará con la receta que hace un lustro experiment­aron Estados Unidos y el Reino Unido salir de la crisis económica, que en la UE ha acabado por convertirs­e en una crisis también política. La manguera de euros de Draghi debe servir para animar el consumo y la inversión y salir de la deflación. El BCE anunciará el jueves que comprará activos durante un plazo de 18 a 24 meses, compartien­do riesgos con los bancos centrales. Como en la canción de Distel, de lo único que se trata es de no perder el control.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain