La Vanguardia (1ª edición)

Ei impacto de ‘Ciutat morta’

El polémico filme desata el debate

- LUIS BENVENUTY Barcelona

Centenares de personas se concentrar­on en la plaza Sant Jaume la pasada madrugada para exigir la reapertura de las investigac­iones del caso 4-F. El detonante de la protesta, y de la tormenta política desatada, fue la emisión en el canal 33 del documental Ciutat morta, un trabajo de investigac­ión en torno a todo lo que pasó después de que varios policías municipale­s acudieran el 4 de febrero del 2006 a la calle Sant Pere més Baix a poner fin a una fiesta clandestin­a en un teatro ocupado y fueran recibidos a macetazos. En aquellas fechas Joan Clos dirigía el Ayuntamien­to. Un agente sufre desde entonces secuelas terribles. Nueve personas fueron condenadas, cuatro de ellas ingresaron en prisión, y una, Patricia Heras, se suicidó en el 2011 durante un permiso penitencia­rio.

El propio alcalde Xavier Trias salió ayer en defensa de la policía municipal. “Soy un defensor a ultranza de la Guardia Urbana”, dijo ante los micrófonos de RAC1 antes de añadir que, de todas formas, si se detectaran malas prácticas dentro del cuerpo policial, el Ayuntamien­to actuaría con contundenc­ia. El concejal del PP Alberto Fernández Díaz también quiso mostrar su pleno apoyo a la policía de la ciudad. El debate en las redes subió de tono la noche de la emisión sobre todo cuando una cuenta de Twitter vinculada a los Mossos sugirió que todo lo que se cuenta en la película es pura fantasía.

Ricard Gomà, que formaba parte del gobierno local en el 2006, dijo en su cuenta: “Cometimos un error de no ser suficiente­mente activos en la exigencia para esclarecer los hechos”. Alfred Bosch, candidato a la alcaldía de Barcelona de ERC, que entonces también formaba parte del equipo de gobierno, afirmó sentir “mucha, mucha tristeza”, y añadió: “Es urgente ir al fondo para esclarecer los hechos y actuar”. Jordi Martí, exconcejal y exmilitant­e del PSC, señaló: “Lamento que me pasaran por alto los hechos del 4-F. Por las vidas destrozada­s hay que hacer justicia”. Guanyem Barcelona pidió al alcalde que “se reúna con las víctimas” y que se aclaren lo hechos.

Ciutat morta es un trabajo de investigac­ión de Xavier Artigas y Xapo Ortega sobre lo ocurrido en Barcelona aquel 4 de febrero del 2006. El filme siembra de dudas toda la investigac­ión policial. No habla de errores, sino de corrupción. La Vanguardia explicó recienteme­nte que este documental fue estrenado en un cine okupado en la Via Laietana en el 2013, y que luego inició un exitoso periplo por festivales de toda España, unos reconocimi­entos que contrastar­on con la escasa atención que recibió por estas latitudes.

Centenares de personas protestaro­n durante la madrugada de ayer en la plaza Sant Jaume

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain