La Vanguardia (1ª edición)

Benzema hace de Butragueño

Los blancos ganan el campeonato de invierno ante un Getafe que se derrumbó al recibir el primer gol

- CARLOS NOVO Madrid

El Madrid mantuvo el liderato y se llevó el honorífico título de campeón de invierno al derrotar al Getafe en el Coliseum en una buena segunda parte después de una primera en la que sus jugadores mostraron los consabidos síntomas de agotamient­o. El equipo ofreció signos de recuperaci­ón tras un enero más bien mediocre. “Estamos mejorando, poco a poco el Madrid vuelve”, señaló tras el partido Ancelotti.

El Getafe, que fue capaz de sacarle un empate al Barcelona, fue ayer bastante menos en una matinal muy gélida, que anunciaba nieve y que al final se quedó en mucho frío. El equipo de Quique Sánchez Flores se limitó a aguantar el 0-0 acumulando muchos hombres atrás. Al Madrid se le atragantó el sistema durante toda la primera parte pero en cuanto marcó en la segunda ya no hubo plan B del Getafe. Simplement­e se borró del mapa y el Madrid jugó a placer y marcó los goles que quiso para disfrute de sus aficionado­s, mayoritari­os en un Coliseum que tampoco se llenó.

El partido fue más bien plomizo en el primer tiempo. Con el equipo de gala, el Madrid se asemejó mucho en su juego al de su versión más espesa. Salvo Isco y Marcelo, el resto de los jugadores blancos no están a su mejor nivel. Y algunos están para los leones, como James, que al final se redimió de su pésimo partido con dos pases de gol.

Como ante el Atlético en la Copa, el Madrid dispuso de mucho balón pero apenas hizo daño al rival en un primer acto en el que no encontró pase interior y su juego se limitaba a colgar balones a la olla, donde el Getafe se defendía bastante bien. Con Isco demasiado retrasado, el balón circulaba muy lento y al equipo se le apagaban las luces en cuanto llegaba a las proximidad­es de Codina. El duelo sólo espabiló cerca del descanso, cuando el Madrid le puso una marcha más y atacó con furia. La ocasión más clara fue un remate de Kroos al travesaño.

La segunda parte empezó por los mismos derroteros y antes de que el partido empezase a ponerse muy feo para el Madrid una aparición estelar de Benzema mandó a la lona al Getafe. El fran- cés, que parecía instalado en la depresión desde el comienzo del nuevo año, protagoniz­ó una jugada a lo Butragueño. Cerca de la línea de fondo, dejó tirado de un regate en seco a Juan Rodríguez, luego hizo lo propio con Naldo para, sin dejar que el balón se le fuera, acabar cediendo hacia atrás a Cristiano, que remató a la red. El gol recordó al de Butragueño al Cádiz, uno de los más rememorado­s por el madridismo.

El Getafe encajó el gol como una losa definitiva; al Madrid le sentó como agua de mayo. A partir de entonces serenó su juego y le dio mucho más sentido a todas sus acciones. Sólo tardó cuatro minutos en volver a marcar y darle carpetazo al juego. El gol vino esta vez en una clásica contra. James, hasta entonces desapareci­do, corrió la contra y desde la esquina metió de primeras un buen pase a Bale, que superó a Codina con un toque suave. Todo visto y no visto. Aún marcaría un terce- ro el Madrid en otro centro de James cabeceado muy bien desde el punto de penalti por Cristiano, su gol número 28 en la Liga con el que iguala el récord goleador de Messi en una primera vuelta.

La fiesta blanca terminó con hombres de refresco en el campo, como Illarramen­di, Khedira o Nacho, lo que animó al Getafe a irse hacia arriba y encerrar al Madrid en su área en los últimos minutos. Pero ni siquiera tuvo suerte para marcar el gol del honor. Con Casillas batido, en su mejor ocasión, el exespañoli­sta Álvaro Vázquez chutó al palo cuando estaba libre de marca.

Ancelotti valoró sobre todo la jugada de Benzema: “Fue la llave. Todo el equipo ha jugado bien, pero su jugada fue extraordin­aria. Nuestro partido fue inteligent­e porque no tomamos riesgos atrás”. Para el técnico italiano el mal inicio de año de su equipo se explica “por la pérdida de presión cuando no tenemos el balón. Cuando terminamos el año teníamos más intensidad”.

El Madrid cierra la primera vuelta como líder. Hasta ahora lo había hecho en 33 ocasiones, de las que se llevó la Liga en 21.

Con sus dos goles, el luso suma ya 28 e iguala el récord de Messi en la primera vuelta

 ?? ANDRES KUDACKI / AP ?? Cristiano se abraza con Benzema tras la obtención de uno de los goles del futbolista portugués
ANDRES KUDACKI / AP Cristiano se abraza con Benzema tras la obtención de uno de los goles del futbolista portugués

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain