La Vanguardia (1ª edición)

El Barça también será cabeza de serie en la Copa

Los blaugrana vencen en Andorra tras perder seis partidos seguidos fuera de casa

- JUAN ANTONIO CASANOVA Barcelona

Tanto el Fiatc Joventut, que ha completado su mejor primera vuelta en una Liga con 18 equipos, como el Barcelona serán cabezas de serie en la Copa del Rey (Las Palmas, 19-22 de febrero), tras una jornada final de la primera vuelta que dio las últimas plazas al Valencia y al CAI. Los blaugrana aprovechar­on la lógica derrota del Bilbao en Málaga.

El Barcelona había cumplido su parte a mediodía al ganar en Andorra, después de caer en seis desplazami­entos consecutiv­os entre la Liga Endesa y la Euroliga, en un partido que se rompió en el tercer cuarto gracias a cuatro triples en cuatro intentos muy seguidos de Abrines.

El primer tiempo fue de ínfima calidad por parte de ambos equipos, que rivalizaba­n en desacierto­s, como indica el 25-25 del des- canso. En el minuto 11, los locales llevaban un 0/8 en triples; los visitantes, un 1/8, estos tras ofrecer bien pronto sus dos caras. A los 3m 41s ganaba el Barça por 0-8 después de que el MoraBanc fallara sus siete primeros lanzamient­os, pero siguió un 12-3.

Abrines llevaba 4 puntos, todos en aquella racha inicial, cuando clavó su primer triple, con un 31-35 en el marcador, en el minuto 24. En poco más de 4 minutos anotó otros tres, sin fallo, para poner el 42-51. Acabó con un 5/9 desde los 6,75 m, por un 4/15 del resto del equipo. El MoraBanc, desconcert­ado, perdía balones (18 en total) y fallaba más y más triples (4/25), lo que contribuyó a que el Barcelona anotara más puntos en el tercer cuarto (28) que en toda la primera parte. Y el último consolidó el hundimient­o de los andorranos, que ya no entraron en el partido pese a recuperar las defensas zonales que antes les habían ido bien. La diferencia llegó a 22 puntos (47-69).

No tuvo ningún problema el Madrid para ganar en Manresa, después de un 15-15 (11m) que marcaba los numerosos errores en el tiro de ambos equipos. Cuando a la superiorid­ad visitante en el rebote (16 a 27 en la primera parte, 33 a 45 en total) se unieron los triples, la diferencia se disparó hasta un 21-39 (18 m). En el descanso, 26-41, ya con 17 puntos de un Llull imparable.

Felipe Reyes (10 rebotes) tomó el relevo y las pérdidas manresanas provocaron muchos contraataq­ues. La distancia llegó a 27 puntos (48-75, 34m) reducidos al final por el bajón de intensidad del Madrid y unos árbitros que pitaron mirando al marcador.

El Real Madrid no falló en Manresa, pero el Bilbao cayó lógicament­e en Málaga

 ?? JORDI DOMINGO / EFE ?? Sada, en la foto con Marcelinho, no se lució ante sus excompañer­os
JORDI DOMINGO / EFE Sada, en la foto con Marcelinho, no se lució ante sus excompañer­os

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain