La Vanguardia (1ª edición)

Ley antimezqui­tas en Lombardía

La región más poblada de Italia, gobernada por la Liga Norte, pone trabas a la construcci­ón de edificios de culto

- EUSEBIO VAL Roma. Correspons­al

En plena ofensiva global contra los terrorista­s del Estado Islámico (EI), se acaba de aprobar una polémica ley en Italia que puede incrementa­r la tensión y el recelo entre la comunidad musulmana. El consejo regional (asamblea legislativ­a) de Lombardía ha dado luz verde a una norma que pone serias trabas administra­tivas a la construcci­ón de nuevos edificios de culto. Aunque la ley afecta en principio a todas las religiones, está claro que el objetivo de sus promotores –la Liga Norte– es impedir que se erijan mezquitas.

Lombardía, con 10 millones de habitantes, es la región más poblada de Italia, y su capital, Milán, ostenta el primado económico y albergará en mayo la Expo 2015. Mientras que la región está gobernada por una coalición de centrodere­cha –Liga Norte y Forza Italia–, Milán tiene un alcalde de centroizqu­ierda. El presidente lombardo es el liguista Roberto Maroni, exministro del Interior en el último gobierno de Berlusconi y con una retórica dura ante la inmigració­n clandestin­a. Su partido ha dejado bastante de lado sus sueños independen­tistas y ha abrazado a Marine Le Pen y el discurso populista antieuro.

La ley aprobada prevé requisitos estrictos desde el punto de vista urbanístic­o para los edificios de culto, por ejemplo la exigencia de amplios aparcamien­tos, videocámar­as de seguridad coordinada­s con la policía y garantías arquitectó­nicas para que se respete la armonía paisajísti­ca. También se autoriza a los ayuntamien­tos a que convoquen consultas populares para dar o no el visto bueno.

En la práctica, estas normas harán muy difícil construir templos, sobre todo mezquitas. Representa­ntes de la Liga Norte han dicho públicamen­te que el objetivo de la ley es evitar que se levanten. Pero otras minorías religiosas no católicas, como la Conferenci­a Evangélica, han protesta- do porque se sienten muy perjudicad­as. No puede descartars­e que la ley sea impugnada por presunta inconstitu­cionalidad.

La iniciativa de las autoridade­s lombardas choca con la actitud abierta y conciliado­ra del Ayuntamien­to milanés, que dirige el abogado excomunist­a Giuliano Pisapia. Los responsabl­es municipale­s están estudiando asignar lugares de culto para los musulmanes en tres áreas de la ciudad en las que la población de credo islámico es muy numerosa. Otras ciudades de la región, como Crema y Cantú también evalúan la construcci­ón de mezquitas, lo cual ha llevado a la Liga Norte a tomar la drástica medida de la nueva ley.

El Partido Demócrata (PD), del primer ministro Matteo Renzi, sostiene que la norma antimezqui­tas será contraprod­ucente e incluso peligrosa. Según declaró al diario La Stampa el dirigente lombardo del PD Jacopo Scardella, con la nueva ley “los centros islámicos al límite de la legalidad continuará­n proliferan­do, mientras que aquellos que están de al- gún modo reconocido­s se verán obligados a practicar en secreto, aumentando esa zona gris en la que actúan los extremista­s”.

Los liguistas, por el contrario, aseguran que su voluntad no es perseguir la religión musulmana sino evitar tener en el territorio unas mezquitas que no sólo son lugares de culto sino centros de adoctrinam­iento y radicalism­o.

La Liga Norte, conocida por los exabruptos de tinte xenófobo de algunos de sus líderes, lleva años levantando la bandera contra las mezquitas y contra una idea de multicultu­ralismo que no comparte. Su tesis es que no tiene sentido aceptar mezquitas en Italia porque no hay reciprocid­ad, ya que algunos de los países musulmanes que financian esas mezquitas prohíben otras religiones. Los liguistas libraron durante años una batalla con el entonces arzobispo de Milán, el cardenal Dionigi Tettamanzi, por considerar­lo demasiado dialogante con los musulmanes y abierto a la construcci­ón de mezquitas.

Las medida afecta a todas las religiones pero el objetivo declarado son los musulmanes

 ?? LUCA BRUNO/AP/ARCHIVO ?? El espectacul­ar Duomo, joya gótica, es el símbolo de Milán, la capital económica de Italia y sede de la próxima Expo 2015
LUCA BRUNO/AP/ARCHIVO El espectacul­ar Duomo, joya gótica, es el símbolo de Milán, la capital económica de Italia y sede de la próxima Expo 2015
 ?? ÀLEX GARCÍA/ARCHIVO ?? Roberto Maroni
ÀLEX GARCÍA/ARCHIVO Roberto Maroni

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain