La Vanguardia (1ª edición)

Los que aman lo que hacen

- JUDIT VELA Barcelona

Son amateurs. Aman lo que hacen, tal como indica el origen latino de la palabra, y se dedican en cuerpo y alma duran- te mucho tiempo a su pasión. Son miles de personas en Catalunya. Bailan, cantan, tocan o interpreta­n en su tiempo libre. De hecho, “la diferencia entre amateur y profesiona­l es que unos se dedican y otros no, pero si dejas a un lado la escenograf­ía, el sonido y la iluminació­n, la calidad es similar”. Así lo afirma Joseph Lluís Argemí, presidente de la Federació de Grups de Teatre Amateur de Catalunya.

Amateur comparte su “a” inicial con “arte”, “ateneo”, “asociación” y “acción”. Y de la unión de esos conceptos nace la idea de crear Espai A: un circuito de artes escénicas amateurs que tiene como obje- tivo crear una programaci­ón estable por toda Catalunya.

Esta propuesta ofrece, por un lado, la posibilida­d a los grupos amateurs de llevar sus produccion­es a diferentes lugares de Catalunya y de que los ateneos se llenen de contenido y, por otro lado, se genera la posibilida­d de que el público pueda disfrutar de las mejores produccion­es amateurs que se crean en el territorio catalán.

Este año Espai A celebra su cuarta edición con una selección de 16 espacios y un total de 60 funciones de danza, teatro, canto coral y formacione­s musicales por toda Catalunya de febrero a mayo.

La temporada empieza hoy en el Ateneu de Torrelles de Llobregat con la Banda del Prat de Llobregat que, a las 18 h, presenta el espectácul­o A ritme de boleros i tangos. Media hora después, en el Casino de Caldes de Montbui, el Cor Cantabile presenta LIFE.

Así, la oportunida­d de hacer visible el talento que esconde Catalunya sigue creciendo y demostrand­o que los que aman lo que hacen merecen también su gran momento.

 ?? ARCHIVO ??
ARCHIVO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain