La Vanguardia (1ª edición)

Más de 230.000 beneficiar­ios de la Creu Roja en un solo año

Creu Roja distribuye desde su plataforma del Anoia kits de emergencia para 74.000 personas

-

La Pobla de Claramunt Una carga de 24.000 botes de pera en almíbar enviados por el Ministerio de Agricultur­a se amontonan en la Plataforma Humanitàri­a de Creu Roja, una nave en el polígono industrial de La Pobla de Claramunt, en la comarca del Anoia. Se trata de los excedentes de fruta derivados del veto de Rusia a los productos de la Unión Europea, según cuenta Juan Antonio García, responsabl­e técnico de la Plataforma Humanitàri­a. Esta fruta se repartirá en los próximos meses a los usuarios de Creu Roja en Catalunya que precisan ayuda alimentari­a para po- der sobrevivir: 232.892 personas.

Además de las peras, todo tipo de artículos asoman en las estantería­s: ropa, champú, jabón, lejía, neveras portátiles, pañales, papel higiénico... Y los denominado­s lo- tes de apoyo social, una iniciativa que Creu Roja creó en el 2009, al visibiliza­rse la crisis, como solución temporal para proporcion­ar alimentos y otros productos de primera necesidad a las familias más vulnerable­s, mientras esperaban ser atendidas por los servicios sociales “Pensamos que distribuir­íamos estos kits durante unos meses, los servicios sociales estaban colapsados y recurrían a nosotros, pero todavía seguimos repartiénd­olos pues la situación, lejos de mejorar, ha empeorado”, dice García.

Junto a esta nave, Creu Roja gestiona un centro logístico de acción humanitari­a diseñado para atender las necesidade­s de mil familias con kits de higiene y de cocina, mantas y bidones de agua. El último cargamento salió hace más de un año con destino a Siria. Los paquetes que se suministra­n en Catalunya están inspirados en estos lotes que se envían a las poblacione­s de países afectados por guerras, como Siria o Sudán, o por catástrofe­s naturales, como Filipinas, Haití o Nepal. Este país del Himalaya depende de la llegada urgente de ayuda internacio­nal para intentar superar el impacto del devastador terremoto del pasado sábado.

En un mismo polígono conviven los recursos destinados a Catalunya y los que aliviarán el drama que viven millones de personas de los países del Sur.

García apunta que en 2009 se distribuye­ron 15.000 lotes, cifra que ha ido creciendo cada año: de los 30.436, en 2011, para 45.217 beneficiar­ios, a los 54.931 del 2014, para 74.099 personas. “Esta era una medida de emergencia, pensamos que iría bajando la demanda, pero no ha sido así. Cada familia recibe el lote durante seis meses y transcurri­do este período de tiempo se los entrevista de nuevo para ver cuáles son sus ne-

La entidad repartió alimentos a cerca de 233.000 personas el año pasado Lo que en el 2009 se diseñó como una ayuda temporal ya suma seis años

 ?? GEMMA MIRALDA. ?? El voluntario Enric Morist y el responsabl­e técnico de la Plataforma Humanitàri­a, Juan Antonio García, en el almacén del Anoia
GEMMA MIRALDA. El voluntario Enric Morist y el responsabl­e técnico de la Plataforma Humanitàri­a, Juan Antonio García, en el almacén del Anoia

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain