La Vanguardia (1ª edición)

Un nuevo incentivo fiscal especial para Baleares

-

A un mes de las elecciones municipale­s y autonómica­s, el presidente de Baleares, José Ramón Bauzá, arrancó ayer al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, la reforma en el Consejo de Ministros de hoy del Régimen Especial de Baleares, para incluir un incentivo fiscal para empresas y autónomos, que puede llegar a la exención del 75% por ciento en el impuesto de sociedades y del 65% en el IRPF para inversione­s productiva­s de empresas y autónomos durante tres años, con un límite máximo de 200.000 euros. Aunque desde el Go- bierno se subraya que se trata de una reforma ya prevista pero que no se había podido ejecutar hasta ahora, por la situación de las arcas del Estado, el objetivo es amortiguar el coste añadido de la insularida­d. Aunque sucede lo mismo con Canarias, que también suma incentivos por ser una comunidad ultraperif­érica. La medida llega a menos de un mes de las elecciones. Lo puso de manifiesto el propio presidente balear, tras su reunión con Rajoy, cuando advirtió que la reforma sólo será viable “si hay estabilida­d en las institucio­nes y se asienta la recuperaci­ón económica”. Lo mismo ocurrirá, dijo Bauzá, con el nuevo sistema de financiaci­ón, que el Gobierno de Rajoy ha dejado para la próxima legislatur­a. Pero para que se ponga en marcha se necesitan las mismas condicione­s: “Este nuevo régimen fiscal balear y la reforma del sistema de financiaci­ón solamente son viables si hay estabilida­d en las institucio­nes, en el Gobierno Balear y en el de España” dijo. “Si oímos lo contrario, es imposible acordarlo porque volveremos a la crisis, la recesión y la deuda”, añadió Bauzá. do o de actividad de Gobierno.

Un diseño que el PP llevará incluso a lo que queda de precampaña. A una semana del inicio oficial de la campaña, Rajoy tiene comprometi­dos ya tres días de actividad electoral. El martes en Valencia, por ejemplo, Rajoy participar­á por la mañana en un acto sectorial, para escuchar los problemas de la sociedad civil, y luego intervendr­á en un mitin.

La proximidad de la campaña se hizo patente ayer en el Congreso durante la sesión de control al Gobierno. Con las cifras del desempleo y la controvert­ida amnistía fiscal como principale­s temas a debate, el tono resultó entre duro y amargo. La tensión subió al máximo cuando el portavoz de ICV, Joan Coscubiela, aseguró que el presidente del Gobierno es “el señor X de la corrupción” y está “quemado y carbonizad­o de tanto poner la mano en el fuego

La proximidad de las elecciones calienta el pleno de control de la Cámara Baja

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain