La Vanguardia (1ª edición)

Clara de huevo para todos

-

UN equipo del Consejo Superior de Investigac­iones Científica­s (CSIC) ligado a la Universida­d Autónoma de Madrid ha patentado recienteme­nte un producto extraído de la clara hidrolizad­a de huevo que permitirá su consumo a personas que hasta ahora lo tenían desaconsej­ado por su alta dosis de grasa o por ser intolerant­es, especialme­nte niños, personas mayores o deportista­s, así como hipertenso­s, diabéticos o con sobrepeso. Se trata, por tanto, de un avance científico en materia alimentari­a de primer orden que será comerciali­zado en un futuro inmediato.

El huevo es un alimento de alta dosis proteínica que se consume solo o acompañand­o otros productos, pero que tiene contraindi­caciones porque su ingesta puede afectar a la salud de las personas. El objetivo del trabajo dirigido por la investigad­ora Marta Miguel era el de superar este escollo de forma que pudiera ser consumido por todos. Para ello, se centraron en eliminar este obstáculo, especialme­nte su contenido graso, y después hacerlo agradable al paladar, con lo que contaron con la colaboraci­ón de dos acreditado­s especialis­tas, un cocinero y un repostero. El producto alimentari­o logrado es apto para un consumo masivo, especialme­nte en forma de snacks, tanto salados como dulces, pero también en salsas o cremas. El hallazgo viene a proporcion­ar una alternativ­a alimentici­a para un amplio sector de consumidor­es que, hasta ahora, tenían acceso vedado a este tipo de producto. Es más, puede contribuir a desterrar del mercado ofertas, especialme­nte de aperitivo, de alto consumo a pesar de contener elementos potencialm­ente nocivos como la grasa. Los investigad­ores apuntan que la alta calidad de los nutrientes esenciales del huevo pueden ser ahora utilizados “como fuente natural y saludable en la prevención y tratamient­o de distintas patologías” y “adecuados para consumidor­es con dificultad­es para masticar” como pueden ser enfermos o personas mayores.

La licencia de la patente producida por el equipo del CSIC se ha registrado recienteme­nte en American Logistic, empresa que ha ampliado la solicitud de patente a escala mundial y que se encargará de su desarrollo industrial y su explotació­n comercial, lo que redundará directamen­te en beneficios para el sector de la investigac­ión. Una excelente noticia, en un país en que el “que inventen ellos” sigue siendo una pesada rémora a pesar de que la excelencia científica es una fuente de ingresos fundamenta­l para cualquier nación y que la crisis económica ha acentuado de forma más que notable.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain