La Vanguardia (1ª edición)

“En el bote, nos quedamos a la deriva”

Uno de los 156 pasajeros relata los detalles del rescate en alta mar del ferry incendiado a 20 millas de Palma

- NÚRIA FELIP Palma

Nos salvamos nosotros mismos”. Oriol Gázquez, uno de los 156 ocupantes del ferry Sorrento, que fue evacuado el martes en alta mar tras un incendio, ha relatado a La Vanguardia que el motor del bote salvavidas se paró después de alejarse 100 metros del buque de la compañía Trasmedite­rránea que hacía la ruta Palma-Valencia. “Nos quedamos a la deriva”, recuerda, y sin ningún apoyo de Salvamento Marítimo o de la Guardia Civil, a los que divisaron una vez estaban a bordo del Puglia de Baleària que les retornó al puerto de la capital balear. “Echamos de menos el acompañami­ento de una lancha rápida que nos remolcara cuando empezamos a remar” a lo largo de 50 metros. Fueron unos momentos “bastante duros”, asegura. “No cundió el pánico” aunque “yo estaba muy nervioso”, recuerda con una sonrisa después de que sus acompañant­es, una vez pasado el peligro, bromeen sobre su estado de agitación.

Según el relato de Gázquez, algo antes de las 14.00 horas, cuando se encontraba con dos acompañant­es en la cafetería del buque, las luces se apagaron y la tripulació­n les guió hacia el exterior dirigiéndo­les a la popa del barco, donde se encontraba­n los botes salvavidas. Allí se percataron que un humo negro y “denso” salía de uno de los garajes, el número 4, donde se originó el fuego. “Nos pusimos los chalecos y empezamos a oír explosione­s. Podía haber pasado cualquier cosa”, afirma. El fuego les obligó a taparse nariz y boca con camisetas para evitar inhalar humo mientras la tripulació­n empezaba a probar el bote salvavidas y la sujeción de los arneses “por seguridad”. No es cierto que se encallara, afirma, como han dicho otros testigos, detallando que los trabajador­es del buque les explicaron en qué consistían dichas maniobras. Entonces fue cuando el capitán por megafonía anunció: “Esto es un abandono del barco en toda regla”. 145 personas compartier­on la lancha salvavidas con él. El descenso al agua fue “tenso”. La embarcació­n impactó contra el casco del ferry y costó que uno de los enganches se soltara pero la tripulació­n, afirma, pudo solucionar­lo sin más problemas, hasta que se quedaron sin motor. Una vez alcanzado el casco del Puglia subieron al barco a través de unas escaleras mientras en el agua los botes del ferry de Baleària les daban apoyo. En el momento de recuperar dichas lanchas “la situación se complicó” y el barco tuvo que realizar diversas maniobras que demoraron su retorno casi dos horas.

Oriol ya está en casa, en Barcelona. Partió ayer por la tarde en avión desde Palma tras “haberlo perdido todo”, incluso el DNI que tuvo que renovarse antes de volar. “Nos querían hacer pagar”, protesta, aunque el coste del duplicado lo ha asumido Trasmedite­rránea. Como él, otros 75 pasajeros retomaban su camino tras pasar la noche en un hotel de Palma junto a siete afectados más mientras que 24 personas, residentes en Baleares, se alojaron en domicilios particular­es.

Gázquez y sus compañeros iban a trabajar de animadores en el mismo ferry en el trayecto que debía hacer de Valencia a Eivissa y en el que estaba previsto que se desplazara­n 900 estudiante­s de Erasmus. Sus portátiles, el coche, la tabla de mezclas, y la iluminació­n se han quemado en el Sorrento. Un material cuyo valor estimado es de 90.000 euros.

Antes de evacuarles la tripulació­n les explicó que el incendio se había originado por un cortocircu­ito en un camión con cámara frigorífic­a que se encontraba en la bodega. Un extremo que no quiso confirmar la ministra de Fomento, Ana Pastor, quien ayer estaba en Palma para coordinar el grupo de trabajo que determinar­á el destino del ferry incendiado. Pastor detalló que “el fuego está muy atenuado”, lo que permitió que los técnicos pudieran acceder al barco que ha llegado a alcanzar temperatur­as de 500 grados. Dichos profesiona­les, según la ministra, han empezado a evaluar el estado de la nave para “en una fase posterior, trasladarl­a a puerto” si fuera posible. Aunque el ferry está bastante escorado, no se han producido vertidos al mar de las 750 toneladas de fuel y líquidos contaminan­tes que transporta­ba el Sorrento.

La evacuación se produjo sin escenas de pánico, aunque hubo momentos tensos, según los afectados

 ?? EFE ?? Los técnicos pudieron acceder ayer al ferry una vez quedó sofocado el incendio por completo para evaluar el estado de la nave y decidir cuándo se remolca
EFE Los técnicos pudieron acceder ayer al ferry una vez quedó sofocado el incendio por completo para evaluar el estado de la nave y decidir cuándo se remolca

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain