La Vanguardia (1ª edición)

El garante de que los comercios abrirán en domingo

-

ca más infranquea­ble, con la que incluso él mismo acostumbra a bromear –siempre dice que es del PP: “persona previsible”–, Alberto Fernández se ciñó al guión de “todo lo que hemos estado defendiend­o en este mandato”, en el curso de su intervenci­ón en el foro Barcelona Tribuna, una iniciativa de la Societat Econòmica Barcelones­a Amics del País, La Vanguar-

A la pregunta de la presidenta de la asociación de comerciant­es de la Diagonal, Marta Canut, de cuándo podrán abrir las tiendas barcelones­es los domingos, el candidato del PP respondió de forma contundent­e: “Cuando yo sea alcalde”. Alberto Fernández recordó, en este sentido, que una de las últimas iniciativa­s de este mandato, dia y la Asociación Española de Directivos. El conferenci­ante fue presentado por Miquel Roca Junyent, un viejo adversario político en el Ayuntamien­to que, precisamen­te subrayó de él esa caracterís­tica, la previsibil­idad como una rareza entre el elenco político local.

Fernández subrayó que tiene un compromiso con la ciudad que que llevaba su firma y que no prosperó, fue la de ampliar el permiso para que los comercios que lo deseen suban sus persianas todos los domingos desde marzo hasta octubre, y hasta las ocho o las nueve de la noche, y no únicamente los meses de julio y agosto y hasta las seis de la tarde. Fernández lamentó que muchos barcelones­es tengan que desplazars­e “está mas allá de las siglas de izquierdas y o de derechas, y está al margen de sentirse catalán o sentirse español”. De ahí que afirmara que “ser de Barcelona, une” y que insistiera en que “la independen­cia separa, pero Barcelona une”. Este discurso encaja ,de hecho, con su relato de este mandato, n el que el candidato del PP se ha entendido a menudo con Xa- a hacer sus compras dominicale­s fuera del municipio y que una ciudad que se promociona internacio­nalmente como destino turístico de compras tenga estas limitacion­es. El candidato del PP también fue crítico con algunos aspectos de la reforma de la Diagonal, en concreto el espacio de las paradas de bus y el pavimento elegido. vier Trias a pesar de las abismales discrepanc­ias que les separan en el terreno nacional. No obstante, sí fue crítico con la gestión del alcalde , al que acusó de haber frustrado las expectativ­as de quienes le votaron en 2011 y que esperaban, según el líder del PP, un cambio después de 32 años de tripartito.

En la lista de cambios pendientes, que no se han hecho en este mandato, y que él sí haría si estuviera en su mano, Fernández citó la política fiscal municipal. En este sentido, el alcadable del PP defiende una rebaja del IBI del 20% y la reducción de la tributació­n de las pequeñas empresas, los comercios y los aparcamien­tos.

También le reprochó al actual alcalde haberse supeditado en exceso al Govern de la Generalita­t. Fue contundent­e cuando afirmó que “yo quiero un alcalde de Barcelona que no se olvide de Barcelona cuando cruza la plaza Sant Jaume”. Ahí añadió la lista de agravios sobre la deuda de la Generalita­t con el Ayuntamien­to de Barcelona que ha ejercido de “banco bueno” de un gobierno insolvente. “El alcalde de Barcelona ha de ser exigente con todos los gobiernos, el catalán y el central”.

Más reproches y más cosas que Fernández echa de menos y está dispuesto a corregir: aligerar las trabas burocrátic­as del Ayuntamien­to de Barcelona donde hay “quinientas normas distintas”. Para Fernández, la descentral­ización de la administra­ción municipal ha derivado en agravios entre barrios donde la tramitació­n de los asuntos municipale­s es distinta. “Si Steve Jobs hubiese creado Apple en Barcelona, habría fracasado porque a los dos días se habría presentado en su garaje un inspector municipal”.

Acabó el candidato, en el turno de preguntas moderado por el adjunto al director de La Vanguardia, Enric Sierra, abordando otros asuntos como la reforma de la Diagonal, con la que mostró crítico a pesar de que el proyecto tuvo el apoyo del PP.También se refirió a la posibilida­d de que los problemas de circulació­n se agraven en la ciudad. “Antes que restringir hay que dar alternativ­as”, dijo.

El candidato pide “un alcalde que no se olvide de Barcelona cuando cruza la plaza Sant Jaume”

whttp://bit.ly/1HZJPdQ

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain