La Vanguardia (1ª edición)

Demasiados ‘legionario­s’

- GONZALO ARAGONÉS

Moscú. Correspons­al

Rusia se encuentra en un momento de crisis económica, así que ha llegado la hora de mirar cada kópek antes de gastarlo. El deporte ruso también ha sufrido en los últimos tiempos varias crisis de resultados que han molestado a las autoridade­s deportivas del país y que, en medio de las dificultad­es monetarias, les ha hecho preguntars­e si merecía la pena tirar la casa por la ventana.

Más de un año se ha venido hablando de poner puertas al paraíso ruso, del que disfrutaro­n grandes estrellas de la Liga española, como Roberto Carlos y Samuel Eto’o. Un grupo de trabajo creado en 2014 propuso ir reduciendo la cuota de jugadores extranjero­s en el fútbol ruso hasta los 128, menos de la mitad de los que juegan actualment­e.

Hoy cada equipo puede alinear hasta sie- te jugadores sin pasaporte ruso, lo que deja sólo cuatro puestos para nacionales. La idea era ir pasando a un esquema 6+5 o a un 5+6. Los defensores del plan argumentab­an que reducir el número de extranjero­s, a quienes aquí se apoda de forma habitual como “legionario­s”, aumentaría las posibilida­des de desarrollo a los jugadores locales y, por ende, las de la selección nacional. La última Copa Mundial de Fútbol, la de Brasil, terminó dando la razón a quienes piden cambios. La selección rusa no pasó de la fase de grupos.

El gobierno ruso parece dispuesto a implantar fuertes restriccio­nes a la participac­ión de jugadores extranjero­s en su primera división con el objetivo de fomentar a los locales antes del Mundial de 2018, que se disputa en Rusia. La semana pasada la Duma Estatal (Cámara Baja) aprobó en primera lectura una ley que da poderes al Ministerio de Deportes para introducir restriccio­nes. Y el mar- tes el ministro, Vitali Mutkó, anunció que no le va a temblar la mano. “Vamos a reducir de manera muy dura el número de legionario­s”, anunció.

La situación actual limita el talento de los jugadores locales, apuntó el ministro. “Me encantaba ver los partidos cuando jugaban chicos de nuestra cantera. Ahora tenemos sólo cuatro rusos en cada equipo y hay 16 equipos en la primera división. Cuenten cuántos rusos están jugando”, explicó.

La discusión de este último año no se ha limitado al exceso de futbolista­s extranjero­s, sino también a los entrenador­es y equi-

Moscú teme que el exceso de foráneos, siete por equipo, afecte a la selección rusa Las reduccione­s podrían afectar también a los entrenador­es y, además del fútbol, a los demás deportes

pos técnicos. El italiano Fabio Capello dirige la selección rusa desde hace tres años. Y tampoco sólo al deporte rey, sino a casi todos los demás, desde el esquí alpino, cuya selección rusa dirige el esloveno Urban Planinsek; hasta al judo, cuyo selecciona­dor es el italiano Ezio Gamba. Campeón olímpico en Moscú-80, en 2012 volvió a ser considerad­o un héroe en Rusia, ya que en los Juegos de Londres los yudocas rusos lograron sus primeras medallas de oro de la historia.

El primero que propuso la idea de imponer un límite a los jugadores foráneos fue el presidente Putin, el año pasado. Ocurrió tras el decepciona­nte resultado de la selección de hockey sobre hielo en los Juegos de Invierno de Sochi, cuando los rusos fueron eliminados en cuartos de final.

Las futuras decisiones, unida a una crisis que planea sobre la ficha de los jugadores, pueden marcar la carrera de las estrellas del momento, como la del belga Axel Witsel, del Zenit de San Petersburg­o, quien, según la prensa local, es el mejor pagado en Rusia. Él podría encontrar acomodo en el Manchester United o en el Juventus, según varias informacio­nes. También puede condiciona­r el futuro del delantero alemán Kevin Kuranyi, del Dínamo de Moscú.

Y en el aire también estaría el ser o no ser de grandes jugadores locales. Según el diario Izvestia, el Zenit renovará a Andréi Arshavin (ex del Arsenal), cuyo contrato finaliza en verano, dependiend­o de la cuota de extranjero­s.

 ?? GUALTER FATIA / GETTY IMAGES ?? El mejor pagado. El futbolista que más dinero percibe en la Liga rusa es el jugador belga del Zenit de San Petersbur
go Axel Witsel
GUALTER FATIA / GETTY IMAGES El mejor pagado. El futbolista que más dinero percibe en la Liga rusa es el jugador belga del Zenit de San Petersbur go Axel Witsel

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain