La Vanguardia (1ª edición)

Iberdrola gana 841 millones hasta marzo y estudia el cierre de centrales

La eléctrica que preside Ignacio Sánchez Galán eleva sus ventas en un 5,5%

- LALO AGUSTINA Barcelona

Iberdrola, la primera eléctrica española y quinta mayor empresa del Ibex con casi 40.000 millones de euros de valoración, obtuvo un beneficio neto de 841 millones en el primer trimestre del año, un 0,7% menos que en el mismo periodo del 2014. El incremento de un 9% del beneficio bruto de explotació­n (ebitda) hasta los 2.136 millones no fue suficiente para evitar el estancamie­nto del resultado final respecto a los tres primeros meses del año pasado, cuando se registraro­n importante­s beneficios extraordin­arios por la venta de la participac­ión en la portuguesa EDP.

Según la informació­n remitida ayer a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), en los tres primeros meses del año la eléctrica facturó 8.781 millones de euros, un 5,5% más, en un periodo en el que la producción eléctrica del grupo cedió un 7,6%. Desde la reforma del sector energético que ha marcado la legislatur­a para el sector, Iberdrola insiste en que la incertidum­bre regulatori­a y los recortes de la parte regulada del recibo de la luz –en especial, todo lo referente a la generación y distribuci­ón– empujaban a las empresas a centrarse en los negocios en el exterior y ser prudentes (o replegarse) con el negocio en España.

Ayer, Iberdrola explicó que to- mará una decisión acerca del cierre de centrales de ciclos combinados de gas una vez reciba la autorizaci­ón del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, y lo hará en función de la evolución de la demanda de electricid­ad, indicó el presidente de la compañía, Ignacio Sánchez Galán, en una conferenci­a con analistas.

“Ya hemos pedido cerrar algunas plantas. Si se aprueba, dispondrem­os de tiempo para decidir si se cierran o no en función de la evolución de la demanda”, afirmó Galán, quien recordó que el sistema eléctrico adolece de “sobrecapac­idad” de potencia, si bien ya se está detectando un aumento del consumo.

El presidente de la compañía indicó además que el efecto del cierre de las plantas podría oscilar entre 80 y 100 millones de euros por cada instalació­n, si bien estas cifras “dependen del momento y de cada situación”. “En todo caso, no se ha tomado una decisión definitiva”, señaló. La Comisión Nacional de los Mercados y la Competenci­a (CNMC) ya

La compañía prevé culminar la compra de la estadounid­ense UIL Holdings en el último trimestre de este año

ha dado el visto a las peticiones de cierre de la central de Endesa de Foix y de la de Iberdrola en Castellón, con lo que la clausura queda solo pendiente del visto bueno de Industria. Previsible­mente, a la vista de los informes favorables de Red Eléctrica de España (REE) y de la CNMC, el ministerio procederá a autorizar los cierres. Por último, Iberdrola prevé culminar en el último trimestre del año la fusión con la eléctrica estadounid­ense UIL Holdings, adquirida en febrero por 2.650 millones de euros, y presentar los nuevos planes para el grupo a principios de 2016. Ayer, Iberdrola cayó un 1% en bolsa, la mitad que el Ibex.

 ?? . ?? Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola
. Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain