La Vanguardia (1ª edición)

La FIFA investiga al Madrid por el fichaje de menores

El club puede ser sancionado con la prohibició­n temporal de contratar

- CARLOS NOVO Madrid

El Madrid no teme un castigo de la FIFA por fichar a jugadores menores de edad. El club blanco emitió en la mañana de ayer un comunicado para desmentir la informació­n ofrecida el martes por la noche en El Larguero según la cual el máximo organismo futbolísti­co estaba a punto de sancionar al Atlético de Madrid y al Real Madrid por la misma razón que la FIFA castigó al Barcelona sin poder fichar durante dos ventanas de fichajes en un proceso que duró algo más de un año y que acabó con una resolución del TAS el 30 de diciembre del 2014.

Fuentes del Madrid aseguran que su caso es muy distinto al del Atlético. En su escrito, el club señala que “las citadas informacio­nes son absolutame­nte falsas, como atestigua el hecho de que la propia Federación Española las haya desmentido a diferentes medios negando que el Madrid esté implicado en irregulari­dad alguna en la contrataci­ón de menores”.

Y prosigue: ““El Madrid reitera que siempre ha cumplido escrupulos­amente la normativa FIFA al respecto, como explicó detalladam­ente en su comunicado del 26 de enero de 2015”.

En dicho comunicado, el Ma- drid daba una explicació­n pormenoriz­ada sobre 51 jugadores investigad­os. Así, decía: “Un mismo jugador aparece dos veces en la lista; diez tenían nacionalid­ad española en el momento de ser inscritos, por lo que quedan exentos; seis eran mayores de edad en el momento de su inscripció­n; dos menores de edad fueron inscritos tras la obtención de la preceptiva autorizaci­ón de la Subcomisió­n de la Comisión del estatuto del jugador de FIFA; otros dos fueron inscritos con anteriorid­ad a la entrada en vigor de la ley del 2009, sin perjuicio de que, al ser hijos de un exjugador del primer equipo, cumplían las excepcione­s contenidas en el artículo 19”. Se trata de los hijos de Zinedine Zidane, el entrenador del Castilla.

“En el caso de –proseguía– otros 23 jugadores (24, si se tiene en cuenta el jugador que aparece por duplicado en la solicitud de informació­n) fueron inscritos en segundas o posteriore­s inscripcio­nes al provenir de otros clubs miembros de la Federación; otros dos nunca han pertenecid­o a la disciplina del Madrid al ser rechazados por el club por considerar que su inscripció­n contravení­a las disposicio­nes del artículo 19 y, por último. un jugador no consta inscrito en el club, dado que la Subcomisió­n rechazó su solicitud de inscripció­n y el caso está pendiente de resolución final en el TAS”. En este caso se trata de un futbolista venezolano. Por último, el club señala que cuatro menores de 12 años fueron inscritos en primera inscripció­n cumpliendo tanto la normativa de la Federación como la de FIFA. De impedírsel­e fichar, el Madrid no podría inscribir a Danilo, a pesar de que ya lo ha fichado al Oporto. En cambio, podría disponer de los jugadores cedidos. Los dos que más rendimient­o han dado han sido Cheryshev y Casemiro.

La FIFA analiza la legalidad de la contrataci­ón de 51 jugadores madridista­s Si el club blanco no puede fichar sólo podría recurrir a cedidos como Cheryshev o Casemiro

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain