La Vanguardia (1ª edición)

Rajoy rompe con Sánchez por su deriva “radical”

Advierte que “dar poder a la extrema izquierda” tendrá efectos en Europa Colau anuncia que someterá los pactos a una consulta

- Madrid CARMEN DEL RIEGO

Nunca se han llevado bien. El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha dicho, incluso, que echaba de menos a Rubalcaba, para describir su falta de sintonía con Pedro Sánchez. Rajoy ha criticado al secretario general del PSOE que no apoyara a JeanClaude Juncker para la presidenci­a de la Comisión Europea y que tratara de que Miguel Arias Cañete no llegara a ser comisario. Pero tras el almuerzo del miércoles en La Moncloa la relación está prácticame­nte rota.

Si el día de la reunión, desde el Gobierno se expresaba malestar por la rueda de prensa del líder socialista antes de acudir a la Moncloa, con críticas generaliza­das a Rajoy, ayer dejó claro que con Sánchez, su actitud “antidemocr­ática” y su “sectarismo”, no cabe el entendimie­nto.

Ya la vicepresid­enta, Soraya Sáenz de Santamaría, adelantó en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros lo que luego Rajoy ratificarí­a en la comparecen­cia que realizó realizó junto al primer ministro marroquí, Abdelilah Benkiran, tras la cumbre de alto nivel que celebraron ayer.

Santamaría expresó la preocupaci­ón del Gobierno por la “deriva hacia la izquierda radical” de Pedro Sánchez, por los pactos en ayuntamien­tos que le ha llevado a asumir “políticas de izquierda de una importante radicalida­d que crean incertidum­bre”.

El presidente del Gobierno, horas después, ahondó en la crítica y hasta llegó a acusar a Pedro Sánchez de mantener posiciones antidemocr­áticas: “Estoy muy preocupado porque en la campaña un partido que debería estar en la centralida­d, como ocurre en Europa, diga que pactará con todos menos con el PP y con Bildu. Eso revela unas ganas de exclusión y una actitud profundame­nte antidemocr­ática”, pero sobre todo “un tremendo error, que por la frivolidad de algunos podemos pagar los españoles muy caro”.

Rajoy se agarra a que en la reunión comprobó que lo que podría ser un exceso verbal de campaña electoral es realidad: “No me gustan nada los pactos municipale­s que estoy viendo”, dijo con rela- ción a lo que puede pasar en Madrid, Valladolid, Valencia y en otras ciudades, donde el PSOE apoyará el sábado gobiernos de izquierda, a pesar de que el PP sea la lista más votada.

“Lo que funciona no se cambia”, dijo al ser preguntado por su equipo económico El líder popular reprocha al socialista no pactar con el PP, y Díaz le pide que se abstenga

El presidente del Gobierno calificó de “error muy grave” que los socialista­s vayan a dar el poder a gobiernos “pentaparti­tos o multiparti­tos que acaban por no funcionar” y, en un momento en el que a España le conviene la esta-

bilidad y tener como único objetivo crecer económicam­ente y crear empleo, la exclusión del PP por el PSOE es muy malo para España”. Rajoy insistió una y otra vez: “Darle poder a partidos de extrema izquierda es muy malo para España, porque la lectura que se hará fuera de España, tendrá consecuenc­ias para el país”. Desde el Gobierno se subraya que ya hay inversione­s extranjera­s que se están congelando ante la incertidum­bre de lo que harán gobiernos como los de Ada Colau en Barcelona o Manuela Carmena en Madrid.

Con este planteamie­nto es entendible que Rajoy no tenga ninguna intención de reunirse con el líder de Podemos, Pablo Iglesias, tras hacerlo con Sánchez y Rivera.

Como colofón de la crítica, el presidente puso de manifiesto lo incongruen­te que es que Sánchez quiera aislar al PP pero que Susana Díaz intente llegar a un acuerdo con el PP en Andalucía. Y preguntó al secretario general del PSOE si lo que quiere decir es que el “PP andaluz no vaya a las reuniones con la señora Díaz porque

Rajoy: “No me gustan nada los pactos municipale­s que estoy viendo” El presidente alerta: “Los gobiernos pentaparti­tos acaban por no funcionar”

el PSOE no se entiende con Bildu ni con el PP”.

Rajoy utilizó otro tono para hablar de la reunión que mantuvo el martes en Moncloa con el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, con quien asegura que habló de temas generales y no de pactos, que el líder de Ciudadanos prefiere que hagan las organizaci­ones territoria­les. Ni siquiera hablaron de la situación de Madrid, y eso que el almuerzo se celebró el día en que se conoció la imputación de los consejeros que el jueves dimitieron por su relación con la Operación Púnica.

En la rueda de prensa celebrada junto a Benkiran, el presidente fue preguntado también por las exigencias de cambio de su política económica que ha hecho el PSOE y si su negativa a cambiarla supone que también es intocable el equipo económico. Rajoy defendió de nuevo su política económica, y aunque no quiso entrar en cambios de ministros, puntualizó: “conviene no cambiar lo que funciona”.

En este punto, el primer ministro marroquí, atentó a las preguntas al presidente del Gobierno le dijo: “Qué suerte tienes, aquí te piden que cambies las políticas, en Marruecos piden que cambie el presidente del Gobierno”, a lo que Rajoy respondió: “En todas partes cuecen habas”.

 ?? DANI DUCH ?? El primer ministro marroquí y Rajoy, en los jardines de la Moncloa
DANI DUCH El primer ministro marroquí y Rajoy, en los jardines de la Moncloa

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain