La Vanguardia (1ª edición)

El Elche pierde la plaza

- CARLOS NOVO Madrid

Los impagos a Hacienda han llevado al club alicantino a Segunda División, una situación de la que se beneficiar­á de rebote el modesto Eibar, que mantendrá la categoría, y que aún podría empeorar para el club ilicitano si no abona la deuda de 3,6 millones antes del 31 de julio, pues en ese caso descenderí­a a Segunda B.

La Liga de Fútbol Profesiona­l confirmó ayer el descenso administra­tivo del Elche a Segunda División por no poder hacer frente a una deuda con Hacienda de 3,6 millones. La plaza del club ilicitano será ocupada por el Eibar, antepenúlt­imo en la pasada Liga, aunque el final de esta historia podría cambiar. El Elche anunció que recurrirá primero al Tribunal Administra­tivo del Deporte (TAD) y, de no darle la razón, ante la justicia ordinaria. Y aún podría haber un final peor. El club tiene hasta el 31 de julio para abonar la deuda pendiente a su plantilla. En caso de no hacerlo, le bajarían otra vez, en esta ocasión, a Segunda B.

No hay precedente­s en España de un descenso administra­tivo de un club de Primera, aunque se estuvo muy cerca. Hace veinte años, en el verano de 1995, la Liga bajó al Sevilla y al Celta, pero la presión popular en ambas ciudades consiguió que una asamblea extraordin­aria de la Liga les volviera a admitir en Primera, por lo que las dos temporadas siguientes, de forma excepciona­l, la competició­n contó con 22 equipos. Sí ha habido bastantes casos de descensos de Segunda a Segunda B; el último, el del Real Mur- cia. También fueron obligados a bajar Guadalajar­a, Compostela, Real Oviedo, CD Logroñés, Xerez, Mérida y Extremadur­a, entre otros.

El Elche, inmerso en un intento de ampliación de capital por 14 millones, tenía esta temporada abiertos ya cuatro expediente­s por parte de la Liga: por incumplimi­ento de las normas de control económico, por irregulari­dades contables del anterior consejo de administra­ción y por retrasos en el pago a la plantilla y a Hacienda.

La entidad presentó la semana pasada un pagaré conformado co- mo garantía de su deuda líquida, de casi 3,6 millones de euros, y acordó un calendario de pagos avalados para el resto de la deuda. Sin embargo, Manuel Rivero González, el juez único de disciplina social de la Liga, no dio por bueno el plan. En su escrito, señala que “impone el descenso de categoría al existir reincidenc­ia, puesto que ya había sido sancionado la pasada temporada y la presente como consecuenc­ia de la comisión de diferentes infraccion­es muy graves, según la Ley del Deporte y los Estatutos Sociales de la Liga”. También castiga al club con una multa de 180.303,63 euros.

El presidente del Elche, Juan Anguix, consideró la medida “la mayor injusticia que se ha cometido en el fútbol español”. La plataforma Salvemos al Elche, que agrupa a aficionado­s y peñistas del club, realizó anoche una concentrac­ión de protesta en el centro de la ciudad.

El Eibar, antepenúlt­imo de la Liga, podrá seguir en Primera si no prosperan los recursos del Elche

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain