La Vanguardia (1ª edición)

Las farmacias catalanas, las que cobran más tarde

- A. MACPHERSON Barcelona

Las farmacias catalanas son las que más tardan en cobrar de todo el Estado, según denunciaro­n ayer el Consell de Col·legis Farmacèuti­cs de Catalunya y la federación Fefac. Atrás quedaron las dificultad­es de cobro que afectaron a todas las comunidade­s. Hoy, según datos de estas dos entidades, el plazo normal para cobrar la factura de los medicament­os dispensado­s a la sanidad públi- ca es de 22 días, salvo en Valencia, que se paga a 60 días, y Catalunya, a 90. Pero la preocupaci­ón aún creció más cuando la Generalita­t anunció hace unas semanas su temor a no poder pagar servicios durante varios meses porque Hacienda no liberaba los créditos del FLA con los que se financia desde hace tiempo gran parte de la factura pública catalana.

Este fin de mayo cobraron las farmacias, pero no los hospitales concertado­s. En otras ocasiones ya se ha repetido es- ta situación: un mes dejan de cobrar unos, otro mes otros. Desde el departamen­t de Salut se confía en que en julio les abonen todo el crédito solicitado para la factura sanitaria. En el Govern se cree que los retrasos actuales se deben a la presentaci­ón de las cuentas sobre el déficit a Europa. Y para tener un buen semestre, esa financiaci­ón se retrasa hasta julio.

Los farmacéuti­cos confían en que así sea y no se repitan los turnos con la sanidad concertada y sí cobren la próxima factura. Porque si no fuera así, les deberían más de 300 millones a las 3.000 farmacias abiertas en Catalunya, millones que han adelantado y financiado. La deuda actual asciende a 232 millones de euros.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain