La Vanguardia (1ª edición)

La Generalita­t iguala el precio de los créditos de los másters al de los grados

- A. MOLINS Barcelona

La Junta del Consell Interunive­rsitari de Catalunya (CIC), integrado por los rectores y los presidente­s de los Consejos Sociales de las Universida­des, aprobó ayer el acuerdo de la Comisión de garantía del acceso de los estudiante­s, precios y becas, que establece que los titulados de los futuros grados de 180 créditos podrán cursar el primer año de máster a precio de grado. Un derecho del que disfrutará­n durante los cinco cursos posteriore­s a la graduación. En este periodo podrán cursar 60 créditos de un estudio de máster al mismo precio público vigente del grado en que se han titulado, a través de las Beques Equitat.

El objetivo final de este acuerdo es que, “a medida que mejoren los ingresos fiscales, se equiparen los precios públicos de los másters con los de los grados”, según explica el secretario general del CIC, Claudi Alsina.

Por otra parte, el decreto de precios públicos universita­rios para el curso 2015-2016 no aplicará la actualizac­ión del IPC y estos quedarán congelados, como ya pasó el año anterior, de acuerdo a la propuesta que el Govern presentó ayer a la Junta del CIC. Este decreto afecta a los precios de los servicios académicos y complement­arios de las enseñanzas que prestan las universida­des públicas catalanas y la Universita­t Oberta de Catalunya (UOC) para el próximo curso.

También se congelan los precios en las repeticion­es de matrícula, másters, doctorados y servicios académicos administra­tivos. En el caso de los másters que no habilitan para el ejercicio de actividade­s profesiona­les reguladas, continúa la opción de rebaja de hasta un 30% sobre el precio del crédito.

Por otra parte, el CIC también ha aprobado el acuerdo de la comisión de garantía de la financiaci­ón de las universida­des, por la cual el Govern compensará las eventuales reduccione­s por créditos matriculad­os y precios atribuible­s a los cambios de estructura de los estudios. Esta medida, junto con el compromiso de mantener la aportación de la Generalita­t a la financiaci­ón del conjunto del sistema universita­rio, “evitará que los posibles cambios en grados y másters de la oferta de titulacion­es tenga efectos económicos negativos para las universida­des”, subrayó Alsina. De cara al curso 20162017, se pondrán en marcha cuatro nuevos grados de 180 créditos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain