La Vanguardia (1ª edición)

Pactos sometidos a consulta

-

VIENE DE LA PÁGINA ANTERIOR Barcelona con los bancos. En este sentido, BComú expresa su voluntad de negociar con las entidades financiera­s y estudiar posibles mejores ofertas que las que están en estos momentos encima de la mesa.

Otro aspecto que Colau quiere reconsider­ar es la actual composició­n interna de Fira 2000 partiendo de la premisa de que ha de liderarla el nuevo gobierno municipal. Cabe recordar que Fira 2000 es una sociedad patrimonia­l encargada de la construcci­ón de las instalacio­nes y de la gestión financiera del recinto ferial de Gran Via en l’Hospitalet. El principal socio no es el Ayuntamien­to de Barcelona, sino la Generalita­t, y en el accionaria­do figuran también el Consistori­o de l’Hospitalet, el Àrea Metropolit­ana de Barcelona, la Diputación de Barcelona y la Cambra de Co- merç. Otro expediente que BComú quiere enmendar es el de la prórroga del contrato entre el Ayuntamien­to y Telefónica. En concreto, Ada Colau pretende reducir esa prórroga de doce a seis meses. Este es un compromiso asumido por la líder de la coalición de izquierdas con los trabajador­es de la empresa que se encerraron durante varias semanas en el Mobile World Center de plaza Catalunya. De hecho, BComú ha llegado a plantearse no renovar el contrato sin que hubiera unas plenas garantías de los derechos laborales de los trabajador­es. Finalmente, ha optado por aceptar una renovación por seis meses para evitar “la paralizaci­ón del servicio”.

Uno de los aspectos más polémicos de la revisión que BComú quiere llevar a cabo es el de la ampliación del centro comercial de la Maquinista, que ya está aprobada definitiva­mente, tanto por el Ayuntamien­to como por la comisión de Urbanismo de la Generalita­t. El propósito de la formación de Ada Colau es, sobre todo, estudiar la reparcelac­ión del espacio público sin poner en peligro la escuela que está a punto de construirs­e. Sin embargo, dado el momento en el que ya se encuentra este proyecto, pactado inicialmen­te por CiU y PP, una marcha atrás podría suponer que el Ayuntamien­to tuviera que pagar una fuerte indemnizac­ión a los promotores. Por lo tanto, se debería evaluar qué coste tiene para la ciudad desestimar este proyecto. Se ha de recordar que con las

Colau abre un registro que permitirá a cualquier barcelonés decidir el gobierno También quiere reconsider­ar la composició­n interna de Fira 2000

plusvalías se financiaba la construcci­ón de la escuela de La Maquinista, que el próximo curso se trasladará a unos barracones.

De todas formas, la futura alcaldesa tiene complicada la paralizaci­ón de ciertos proyectos, como el de La Maquinista, si no lle- ga a un acuerdo estable de gobierno. El primer pleno ordinario, en julio, se aventura complicado si intenta gobernar en minoría y difícilmen­te podrá sacar adelante ningún punto del orden del día. Corre el riesgo de que ninguna de las formacione­s le preste sus votos. Colau está dispuesta a consultar con la ciudadanía un eventual pacto de gobierno con PSC y ERC. Desde hoy y hasta el jueves abre un registro para inscribirs­e –que se suma al de más de 5.000 personas que se apuntaron para las prima-

 ??  ?? La ampliación del centro comercial de La Maquinista, en el punto de mira de Ada Colau
La ampliación del centro comercial de La Maquinista, en el punto de mira de Ada Colau

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain