La Vanguardia (1ª edición)

Casa Anita no se va

-

Oblit Baseiria Virgili se ha movido siempre entre libros. Procedente de la familia que regentaba la histórica librería Ona de la Gran Via barcelones­a, trabajó una larga temporada en Columna Edicions, bajo las órdenes de Miquel Alzueta y al lado de la también editora Ester Pujol. Ambas participar­on en el boom de los llamados libros mediáticos, firmados por los componente­s del primer star system profesiona­l de los medios catalanes, pero también apostaron por libros de más riesgo. Sin la insistenci­a de Oblit jamás se hubiera publicado el libro-disco Jisàs de Netzerit (2001), de Pau Riba, que aún hoy cada Navidad readapta en algunas representa­ciones sorpresa.Tras experiment­ar qué se cocía en el mundo editorial, decidió volver a la trinchera librera. Ya hace años que regenta Casa Anita Llibres, una acogedora librería especializ­ada en libro infantil y juvenil situada en el barrio de Gràcia, en los aledaños del mercado de la Llibertat. Una librería que, como las buenas, no se conforma con un papel contemplat­ivo a la espera de la clientela y se ha transforma­do en un verdadero centro emisor de iniciativa­s culturales muy apreciadas por la gente de un barrio tan activo como Gràcia. Ahora el edificio centenario que alberga Casa Anita ha cambiado de manos. La empresa que lo ha adquirido se ha propuesto hacer una renovación radical de inquilinos y, de un modo u otro, todos los vecinos han ido desfilando. Ya sólo queda la librería en los bajos, que tiene contrato en vigor por cinco años largos más y la firme decisión de cumplirlo. Eso topa con los planes de la empresa en cuestión.

Según cuenta Oblit Baseiria en una carta abierta que circula desde el martes, la propiedad le ha enviado un comunicado que le obliga a dejar el local antes de un mes por incumplimi­ento de contrato. Las brillantes mentes jurídicas que trabajan para la propiedad argumentan que el contrato sólo autoriza a Casa Anita a vender libros y que todos los otros actos que se realizan en ella no son propios de una librería. Traté a Oblit cuando trabajaba en el mundo editorial, pero su nueva etapa como librera infantil y juvenil me ha pillado ya un poco madurito y la verdad es que no frecuento Casa Anita. De repente pienso que quizá, con lo hippy que es ella, debe organizar fiestas infantiles con vuvuzelas a la hora de la siesta o programar cada domingo a las ocho de la mañana un concierto de la Orquestra Fireluche con el volumen a tope. Pero no. Resulta que los “actos impropios de una librería” son presentaci­ones de libros, sesiones de cuentacuen­tos y talleres. Ya me explicarán en qué mundo vivimos si alguien dictamina que no es propio de una librería organizar actos sobre los libros que vende (o pretende vender). Para combatir esta absurdidad jurídica y vital que pretende arrebatarl­e cinco ejercicios fiscales de golpe y porrazo, Oblit ha empezado a distribuir hojas de firmas de apoyo con una carta que acaba de manera clara: “Jo no marxo! Casa Anita continuarà el seu projecte al barri”. Yo ya he firmado.

Resulta que los “actos impropios de una librería” son presentaci­ones de libros, cuentacuen­tos y talleres

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain