La Vanguardia (1ª edición)

Juego de tronos

El triplete se dirime en la gran batalla que se librará en el centro del campo pero también en las dos áreas Siempre le quedará Berlín Paso por delante, pases por doquier La batalla es su Shangri-la El chico malo es muy bueno El triplete está en sus manos

-

No son los Stark y los Lannister pero casi. La batalla que se librará en el estadio Olímpico vale el trono de los siete reinos. Hay blasones y dinastías. Habrá honor y

G I A N L U I G I B U F F O N Natural de Carrara, como el mármol con el que Miguel Ángel esculpía sus obras, el destino reservaba una gran sorpresa al portero Buffon, que con 37 años podría conquistar la Liga de Campeones –nunca ha ganado la Copa de Europa, perdió la final de 2003– en el mismo lugar donde se proclamó campeón del

A N D R E A P I R L O Se le compara con Xavi por su influencia, se las verá con Iniesta y es uno de los ídolos de Busquets. Andrea Pirlo tiene barba de sabio y se mueve con la parsimonia de quien sabe que va un paso por delante. Fue un 10 en sus inicios y ahora es un 5, porque jugó siempre con el cerebro para organizar. Tuvo que olvidarse de

A R T U R O V I D A L Su cumpleaños coincide con el último triunfo de la Juve en la Champions. En Chile le llaman rey Arturo pero le falta la gran corona. No será porque Vidal se guarde un gramo de fuerza. La lucha es su mantra y la batalla es su hogar. Por eso, él siempre está presto a bajar al barro. No en vano es el futbolista con más faltas

C A R L O S T É V E Z Las apariencia­s engañan y en el fútbol más. El Apache infunde respeto por su aspecto cuando debería temérsele por su fútbol. Pocos pueden presumir de ser campeones en Argentina (Boca), Brasil (Corinthian­s), Inglaterra (United y City) e Italia. Además de ser oro en Atenas y tener una final de Champions ga- traición. Saldrán héroes y culpables. Son dos bloques pétreos como familias. Y como en todas las tramas las apariencia­s engañan. Los juventinos son mayores en mundo. Aquel 9 de julio de 2006, Gigi no paró ningún penalti en la tanda sino que Trezeguet envió su lanzamient­o al larguero. Nueve años después, un paso por la Serie B y cuatro ligas, Buffon es el portero menos goleado de la Champions con 7 dianas. “Es un portero fantástico, no hace falta discutirlo: es una leyenda. Fue genial verlo ante el Madrid. Está en una edad fantástica y está en el punto álgido de su carrera”, le reconoce Ter Stegen. Siempre le quedará Berlín. triunfar en su Inter, estuvo diez años en el Milan y ahora lleva cuatro campañas en el Juventus. Y aun así Italia entera le adora. Tanto que dice que si gana hoy lo deja y nadie le quiere creer. “Por su trayectori­a en los equipos y en la selección y por la incidencia que ha tenido en el juego es una referencia mundial. Es sinónimo de buen fútbol. Habrá que estar pendiente de él para que no reciba y no esté cómodo. Porque con cualquier pase te descoloca todo”, avisa Iniesta. cometidas del torneo (31). “A Vidal lo conocemos de enfrentarn­os a su selección. No se cansa de correr, de ser solidario con el equipo ni de jugar fácil. Es un jugador muy completo”, apunta Sergio Busquets. El Barça tendrá inferiorid­ad numérica y quizás lo parecerá aún más, pues el chileno no para de moverse, presionar y pisar área. Puede acabar la jugada, iniciarla o recuperar el balón. 48 goles en cuatro temporadas hablan de un medio goleador. Un guerrero espectacul­ar. nada y otra perdida. “La suya es una carrera formidable. Un jugador de los mejores que he compartido un campo de juego. Con un carácter ganador terrible. En todos los equipos ha dejado una huella, ha marcado época. Si te toca enfrentarl­o tienes que tener cuidado. Le gusta jugar este tipo de partidos”, señala Mascherano, que le conoce muy bien. “Se merece el Balón de Oro”, se destapa Allegri. Ojo que tres de sus siete goles fueron desde fuera del área. edad, pero son los blaugrana los que atesoran la experienci­a. En la portería podría parecer con ventaja Buffon, pero Ter Stegen lo quiere todo ya. Todo el mundo habla de la defensa italiana y el ataque barcelonés, pero habrá que vigilar las espaldas. Messi asusta. Tévez amenaza. Y en el centro del campo las espadas es-

M . A . T E R S T E G E N Duelo generacion­al y de estilos. Buffon representa el portero del presente: seguro, fuerte, colocado y líder. Ter Stegen, que tenía 3 años cuando el italiano debutó, es el guardameta del futuro. Ágil en las salidas, sobrio con las manos, salvador cuando se le exige y valiente con los pies. Promedia 25 pases buenos por

A N D R É S I N I E S T A “En 1992 aún estaba en el pueblo”, reconoce el de Fuentealbi­lla, capital en las últimas tres finales de Champions. En París 2006 salió como revulsivo en el descanso, medio enfadado, y desarboló al Arsenal. “Nos mató”, recordaba Thierry Henry. En Roma 2009 fue el héroe en Stamford Bridge, llegó tocado,

I V A N R A K I T I C Heredar el 4 del Barça es una responsabi­lidad. Pero Rakitic no se asusta fácilmente. Suizo de nacimiento, balcánico de corazón y metódico como los alemanes, Ivan es un ganador. Fichó para jugar finales como las de hoy. La de la Europa League ya la jugaba y la ganaba en el Sevilla, precisamen­te en Turín. Si tie-

L E O M E S S I tarán en todo lo alto. Igualdad y dos estilos no tan diferentes. Son cuatro duelos que valen un triplete. El que gane esta noche será perfecto. / Nadie ha marcado en tres finales de la Liga de Campeones... pero es que Messi todavía no las ha jugado. Hoy es su día. Como lo fue en el Calderón y en la final de Copa. Como antes en Roma y Wembley. Vive intensamen­te y no hay récord que se le resista. César (máximo goleador oficial del Barcelona), Zarra (Li- partido en la Champions. Por si alguien tenía dudas, el germano estuvo inconmensu­rable en Munich en la vuelta de las semifinale­s. “Ya se encuentra al nivel de Neuer”, le regala Ottmar Hitzfeld después de que haya dejado la puerta del Barça en blanco en seis de los doce partidos de la competició­n. “No me compensa jugar esta final con no haber participad­o en la Liga”, dice el germano, que juega en casa, en Berlín, por el triplete y por ser titular en la próxima Liga. los médicos le prohibiero­n chutar y él no paró de pasar el balón a los compañeros. Mientras que en Wembley 2011 tuvo un partido más que completo. Es su cuarta final –ni Messi ni Xavi lo pueden decir– y le va tocar una cuarta misión diferente. Recuperado de la sobrecarga de la Copa, Andresito es ahora el capitán, el pegamento del centro del campo, el que vigila que no haya demasiadas distancias. Un padre del estilo que estrena hoy su recién segundad paternidad. ne que dar la réplica a los físicos centrocamp­istas de la Juve no será problema. Sus conduccion­es y sus pases recuerdan a Bernd Schuster. Sus recuperaci­ones y trabajo le equiparan a Johan Neeskens (104 km recorridos). La regularida­d es una virtud en un jugador técnico. Quiere ganar al Juventus y después con Croacia a Italia. “Vamos a intentar llevar el peso y que prevalezca nuestra idea. Tenemos que igualar la intensidad que es su fuerza”, receta. Digno sucesor. ga) y Raúl (Champions) han sido devorados por Saturno. Solito (77) ha marcado 30 goles más que todos los bianconeri en la máxima competició­n. Dos estrellas como Neymar y Suárez le rinden pleitesía. Si Tévez es un hombre hecho a sí mismo, Leo está educado en el Barça. Entiende al equipo, reparte el juego (658 pases) y finaliza. Encuentra caminos que no existían. Explora territorio­s y el Juventus le ha puesto un reto. Peligro. El niño bueno es demasiado.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain