La Vanguardia (1ª edición)

Los mejores embajadore­s

Generalita­t y Barça promueven en Berlín lengua, cultura y turismo de Catalunya

- MARÍA-PAZ LÓPEZ

Berlín. Correspons­al

Los jugadores del Barça llevan por el mundo algo más que buen fútbol. La final de la Champions ha propiciado que el club desplegara ayer en la capital de Alemania, junto a sendos organismos de la Generalita­t, su papel de embajador de la lengua y cultura catalanas, así como del turismo. Fue una jornada intensa. Por la mañana, el vicepresid­ente del Área Institucio­nal e Internacio­nal del Barça, Carles Vilarrubí, dio una conferenci­a en la Universida­d Humboldt, en la que defendió que el FC Barcelona “es més que un club, pues está profundame­nte arraigado en la cultura y la sociedad catalanas, y se identifica a sí mismo como un club catalán, defensor de la identidad catalana”.

La conferenci­a de Vilarrubí formaba parte de una sesión dedicada al FC Barcelona y la cultura catalana, en la que Àlex Susanna, director del Institut Ramon Llull, evocó el convenio firmado en el 2012 entre la entidad y el club para actuar “como embajador de la lengua y la cultura catalanas y de los valores de la cultura vinculada al deporte y a Catalunya”. Con apoyo de la Generalita­t, la Universida­d Humboldt es una de las 150 universida­des del mundo que ofrecen asignatura­s de catalán. En su bienvenida, el vicerrecto­r académico de Asuntos Internacio­nales, Phil Michael Kämper van der Boogaart, alabó “el juego del Barça como coreografí­a y su inteligenc­ia creativa, que valoro como estudioso de la cultura”.

Por la tarde, la Agència Catalana de Turisme (ACT) glosó los atractivos de Catalunya como destino deportivo en un lugar de vistas impresiona­ntes, el Panorama Punkt de Potsdamer Platz, ante un amplio grupo de touroperad­ores de Berlín y del land de Brandembur­go. La ACT y el Barça firmaron también en el 2012 un convenio para promover la oferta turística catalana en el exterior. De hecho, Alemania es uno de los principale­s mercados emisores: en el 2014 visitaron Catalunya más de 1,4 millones de alemanes.

En ese acto, el conseller de Territori i Sostenibil­itat, Santi Vila, sub- rayó “la contribuci­ón que el Barça hace a la proyección planetaria no sólo de Barcelona, sino también de Catalunya”. El conseller evocó “una ciudad capaz de atraer talento, de combinar industria y tecnología y de tener un estilo de vida tolerante”. Y la enmarcó en una Catalunya “con identidad propia, una nación que quiere ser conocida en el mundo por su modernidad”.

La presentaci­ón de Vilarrubí en la Universida­d Humboldt –titulada Barça, deporte, cultura y educación– estuvo punteada por vídeos sobre la historia del club, la labor educativa en La Masia, los mejores goles y los jugadores que han hecho historia.

Ante un público mayoritari­amente de catalanes, Vilarrubí habló de “los valores del Barça: respeto, trabajo en equipo, esfuerzo, humildad y ambición”, y destacó cómo el club ha contribuid­o a integrar a personas de diversas procedenci­as. También habló del espíritu democrátic­o del Barça, incardinad­o en cómo sus 145.000 socios eligen presidente cada seis años, y dijo que “ha vivido momentos gloriosos, pero también situacione­s difíciles”, como la Guerra Civil y la dictadura.

El vicepresid­ente Carles Vilarrubí destaca “el profundo arraigo del Barça en la sociedad catalana”

 ?? MICHAEL PROBST / AP ?? Con alegría y buen ambiente, como el de Messi y Suárez, el Barça transmite una imagen positiva
MICHAEL PROBST / AP Con alegría y buen ambiente, como el de Messi y Suárez, el Barça transmite una imagen positiva

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain