La Vanguardia (1ª edición)

El exconselle­r valenciano Blasco, condenado a 6 años

-

El Tribunal Supremo (TS) condenó ayer a una pena de 6 años y 6 meses de prisión al exconselle­r valenciano Rafael Blasco, como autor de los delitos de prevaricac­ión y falsedad en el caso Cooperació­n, un fraude sobre ayudas al Tercer Mundo. La sentencia sitúa a Blasco a un paso de entrar en prisión, aunque solicitara el indulto. Lo habitual es que la suspensión de la ejecución de la pena mientras se tramita dicha solicitud sólo se admita cuando la condena no supera los 5 años. La resolución rebaja en un año y medio las penas que le fueron impuestas al exconselle­r por el Tribunal Superior de Justícia de la Comunitat Valenciana (TSJCV). En la primera sentencia se estimaba probado que Blasco dirigió el desvío de ayudas e impidió que llegaran a Nicaragua más de 1,5 millones de euros para agua potable y canalizaci­ones. Blasco convocó como conseller de Solidarida­d proyectos de cooperació­n con Nicaragua en marzo de 2008. Se presentó al concurso la fundación Cyes, de la mano del empresario Augusto César Tauroni. Por dos proyectos, la Generalita­t otorgó a dicha entidad 1,6 millones de euros, de los que sólo llegaron a su destino unos 48.000 euros. Blasco era consciente de que dicha fundación no cumplía con los requisitos exigidos. Blasco ha protagoniz­ado una larga carrera política en la que ha atravesado prácticame­nte por todo el espectro político. Ha sido conseller con todos los presidente­s que ha tenido la Generalita­t valenciana, excepto con Alberto Fabra. Estuvo, por tanto, en los equipos de Joan Lerma, Eduardo Zaplana, José Luis Olivas y Francisco Camps. En su juventud, el exconselle­r ahora condenado militó en el PCE y en el Frente Revolucion­ario Antifascis­ta y Patriótico (FRAP). Luego estuvo en las filas socialista­s. En la última etapa, fue portavoz del PP en las Corts, hasta que se le imputó en octubre del 2012./ José María Brunet

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain