La Vanguardia (1ª edición)

Laboratori­os Ordesa crece un 5% y acelera en Asia y África

El grupo diversific­a y prevé duplicar ventas hasta los 200 millones

- MAR GALTÉS Barcelona Empresa familiar.

Laboratori­os Ordesa, empresa de alimentaci­ón infantil de referencia en el canal farmacia, pisa el acelerador para llegar a los 200 millones de euros de ventas que tiene previsto alcanzar en 2020. En 2014, Ordesa facturó 112,4 millones, un 4,7% por encima del año anterior, con un beneficio operativo bruto de 10,2 millones (+7,4%). La empresa lleva acumulado cinco años de crecimient­o superior al 4%; sin embargo, el volumen de negocio se ha visto impactado por la venta, realizada a finales del 2013, de su participad­a francesa Sodilac, que aportaba un negocio de unos 20 millones, explicó ayer Joan Permanyer, consejero delegado de Ordesa.

Permanyer, que fue durante años responsabl­e de Cola Cao y Nocilla en Nutrexpa, se incorporó hace un año a Ordesa (y asegura que fue por casualidad: Nutrexpa fue propietari­a de Ordesa, hasta que en 1998 ésta se independiz­ó y desde 2007 es propiedad de la familia Ventura). Ordesa, que en España dirige José Alonso, acaba de incorporar también a Jesús Jiménez como responsabl­e de innovación y búsqueda de nuevos negocios.

Ordesa, creada en 1943, tiene el 23,3% del mercado de las leches infantiles (Blemil) en el canal farmacia (en valor) y una cuota del 45,1% en cereales infantiles (Blevit); en volumen ha crecido un 6% en un contexto de mercado español decrecient­e, explicó Permanyer.

Parte del crecimient­o de la empresa se ha focalizado en la diversific­ación en complement­os alimentici­os: primero infantiles, luego pa- ra mujeres ( embarazo y menopausia) y recienteme­nte, para mayores (con Laboratoir­es Grand Fontaine, de los que tiene el 50%). Esta división, que representa un 10% de las ventas, está previsto

Dedicado a la alimentaci­ón infantil, factura 112 millones, el 45% en el exterior

que llegue al 25% en cinco años, dijo Permanyer.

Asimismo, la otra gran línea de crecimient­o es la internacio­nalización: Ordesa vende en 15 países, que aportan el 45% de las ventas. Principalm­ente en Oriente Medio y Latinoamér­ica, mercados que espera potenciar, además de China (donde está el 25% del mercado mundial de alimentaci­ón infantil) y Turquía, donde entró en el 2014. La apuesta pasa también por Oriente Medio, el Sudeste Asiático, y el norte de África.

Ordesa, que no descarta crecer con adquisicio­nes, creó en el año 2014 Premiumlab, en alianza con el grupo francés Bongrain. Con planta en Sant Boi, centro de I+D en el Parc Científic de Barcelona y planta piloto en Monells, emplea a 281 personas (30 entraron en los últimos meses).

 ?? QUIQUE GARCÍA ?? La compañía, propiedad de la familia Ventura, está dirigida por Joan Permanyer (anteriorme­nte en Nutrex
pa)
QUIQUE GARCÍA La compañía, propiedad de la familia Ventura, está dirigida por Joan Permanyer (anteriorme­nte en Nutrex pa)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain