La Vanguardia (1ª edición)

“Que Nadal cambie de técnico”

John McEnroe afirma que la decisión beneficiar­ía claramente al tenista manacorens­e

- MARTA MATEO Londres. Servicio especial

“¡Consigue un maldito entrenador nuevo!”. No hacía ni cinco minutos de la inesperada derrota de Rafael Nadal ante Dustin Brown cuando John McEnroe lanzaba un dardo en dirección a Manacor. “Rafa es uno de los grandes campeones, un fuera de serie. Es todo esfuerzo y energía, pero ¿nos podemos atrever a decir que su equipo necesita sangre fresca? Creo que tío Toni va a estar enfadado al escuchar esto”, soltaba la leyenda convertida en pundit. Tim Henman le achacaba entonces falta de claridad y exceso de cortesía. El objetivo del extenista británico no era otro que despertar a la bestia Johnny Mac. “I’m saying get a new damn coach!”, gritó entonces el norteameri­cano, sugiriendo que la solución al dolor de cabeza permanente de Nadal es sacar de la ecuación a su tío y entrenador.

La realidad sobre el papel muestra que por primera vez en diez años, Rafa Nadal no cuenta ni con un Grand Slam ni con un torneo Masters 1.000 a estas alturas de la temporada; que el mallorquín está fuera de los cinco mejores tenistas del planeta (ahora es el décimo) desde que en el 2005 ingresó en tal selecto grupo, pero sobre todo, que en su mirada ya no hay la convicción de antaño. Maestro de las resurrecci­ones, devorador de mentes y genial administra­dor de sus regresos tras largos periodos de lesión, este Nadal no encuentra la tecla ni su equipo tampoco. Y McEnroe hurga en la herida.

“Conozco a Carlos Costa, el agente de Rafa, y me consta que han intentado persuadir con cariño y cuidado a tío Toni, quien ha hecho un trabajo magnífico desde que Rafa era un niño. Claramente parece que las ideas nuevas se antojan necesarias”, continuaba el ex número uno, que siempre ha destacado a Nadal como su ojito derecho. Si bien McEnroe aseguraba que la solución a la mediocre temporada del mallorquín pasaría por el cambio de entrenador, ni el jugador ni el técnico opinan lo mismo. “Sería demasiado caro para él”, comentaba con sorna Toni, uno de los pocos entrenador­es del circuito que no cobran directamen­te de su pupilo.

El ganador de 14 Grand Slam tampoco quiere oír hablar de una reestructu­ración. Confía en su elección, en su equipo y en él. “Mi forma de entender el deporte y la vida pasa por exigirme personalme­nte para querer ser mejor. Y la única forma para lograr eso es trabajar. Seguiremos adelante. Aún tengo la motivación de luchar”, subrayaba el balear. El cambio pasa por el trabajo, pero el interrogan­te sigue ahí. ¿Debería Nadal escuchar a McEnroe? ¿Sería la mejor opción romper la armonía familiar y apostar por alguien externo?

Serena Williams lo hizo con 30 años y los resultados fueron asombrosos. Fue entrenada sólo por sus padres hasta los 30 años y en 2011, tras una embolia pulmonar que casi la retira definitiva­mente, el fin parecía cerca para la norteameri­cana. En la vitrina: 13 Grand Slam individual­es. Enton- ces Patrick Mouratoglo­u apareció en su vida. Un año después de la mayor tribulació­n de su carrera, Serena volvió a ser número 1. Hasta la fecha ha ganado 7 grandes con el consejo del técnico francés. McEnroe invita a Nadal a asumir ese riesgo. Nada parece indicar que el mallorquín vaya a seguir el consejo. Pero el río suena. Y mucho.

 ?? IAN WALTON / GETTY ?? El jugador balear sufrió una nueva decepción y cayó en segunda ronda ante el alemán Brown
IAN WALTON / GETTY El jugador balear sufrió una nueva decepción y cayó en segunda ronda ante el alemán Brown

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain