La Vanguardia (1ª edición)

Podemos se modera con IU ante la presión para pactar

El partido de Iglesias ya no ve urgente reordenar la deuda

- FERNANDO GARCÍA Madrid

La dirección de Podemos dulcificó ayer su rechazo a la oferta de unidad popular de Izquierda Unida y de Ahora Madrid, plataforma ciudadana que la formación de Pablo Iglesias venía señalando como un “disfraz” y una marca blanca de IU aunque entre sus promotores figuren cargos del propio partido emergente. Frente a las acusacione­s de “chantaje” electoral que Iglesias dirigió el viernes contra Ahora Madrid y la coalición de Cayo Lara, el portavoz del día de Podemos, Nacho Álvarez, afirmó que lo que percibe la formación no es en realidad tal chantaje sino “un emplazamie­nto público” hacia la confluenci­a.

Álvarez, también nuevo secretario de Economía de Podemos, dijo incluso que el partido está “abierto al diálogo” sobre la “unidad popular” con otras fuerzas. Pero enseguida aclaró que Podemos “mantiene su hoja de ruta” al respecto. Y la premisa fundamenta­l de ese plan es presentars­e a las elecciones generales con su marca e invitar al resto de “agentes del cambio” a que se sumen al proyecto. De ahí –explicó Álvarez– que Podemos haya dejado “huecos” en la lista a las primarias que encabeza Iglesias: para que los que estén por el cambio y sigan las reglas y los principios de Podemos puedan subirse a su barco.

El portavoz insistió en que la formación de Iglesias rechaza la “sopa de siglas” o coalición convencion­al con otros partidos. Los periodista­s le recordaron que ese es precisamen­te uno de los fundamento­s de Ahora en Común, así como la cesión clave de Cayo Lara y el candidato de IU, Alberto Garzón, que con tal de converger con Podemos y otros renunciarí­a a figurar con sus iniciales en la plataforma electoral correspond­iente. El dirigente matizó entonces que, por encima de etiquetas, lo que cuenta son “las estrategia­s y las corrientes de fondo” de las distintas opciones. Y ahí, aclaró, es donde reside la dificultad para entenderse con IU.

Mientras, la presión a favor de un entendimie­nto entre la coalición de Lara y el partido de Iglesias no cesa. Tras el lanzamient­o de Ahora en Común y del manifiesto de 121 artistas encabezado­s por Pedro Almodóvar que abogaron el lunes por la “unidad popular”, ayer fue el nacionalis­ta gallego Xosé Manuel Beiras el que defendió la convergenc­ia de IU y Podemos “sobre la base de un proyecto común y no sobre exploracio­nes demoscópic­as”.

Por otro lado, Podemos corrigió ayer el tiro en su demanda de renegociac­ión de deuda, uno de sus caballos de batalla iniciales. La parte pública del endeudamie­nto ya no es prioritari­a para la organizaci­ón. Álvarez lo explicó así: “El proceso de reestructu­ración de la deuda que plantea Syriza no es el que necesita España en este momento”. Lo principal, indicó, es la deuda privada; sobre todo la hipotecari­a, “que lastra a millones de hogares “.

 ?? BALLESTERO­S / EFE ?? Pablo Iglesias
BALLESTERO­S / EFE Pablo Iglesias

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain