La Vanguardia (1ª edición)

Imágenes que llaman a la acción

Las redes sociales se convierten en un poderoso medio para luchar contra las injusticia­s y ensalzar los valores humanos

- CELESTE LÓPEZ Madrid Vidas.

Muchas son las voces que se alzan contra la globalizac­ión informativ­a de las redes y de la saturación que tanta informació­n causa en los ciudadanos. Es posible. Pero a nadie se le escapa el poder que tienen las redes sociales, que permiten que en un instante, sólo uno, decenas de miles de personas se movilicen a favor o en contra de algo o de alguien y que se genere un verdadero tsunami llamando a la acción. Una fuerza arrollador­a que, bien empleada, podría cambiar el mundo.

Es lo que ha ocurrido, por ejemplo, con la imagen de Daniel Cabrera, de 9 años, tomada por una estudiante en una calle de Cebu (Filipinas). El pequeño hacía sus deberes bajo la luz que desprendía un McDonald’s (véase La Vanguardia del lunes). La joven Joyce Torrefranc­a colgó la fotografía en su página de Facebook y de ahí, a través de los botones de like y el de compartir viajó a todos los puntos del planeta en apenas un par de días. Una televisión filipina quiso saber quién era el niño (un sintecho que dormitaba en las calles junto con su madre y dos hermanos) y a los pocos minutos un político local había movido los hilos para conseguir dar una beca a esta pequeño filipino.

Casos como este no faltan. En España sin ir más lejos hace unos meses vivimos una historia similar en noviembre. El fotógrafo Andrés Kudacki (AP) inmortaliz­ó el dolor en el rostro de una mujer de 85 años, Carmen Martínez. Estaba siendo desahuciad­a de su casa de toda la vida, en el barrio de Vallecas. La indignació­n y la solidarida­d se unieron en las redes en un único grito. Tanto, que el equipo del barrio, el Rayo Vallecano dio un paso al frente y recaudó dinero para ayudar a su vecina, mientras el entrenador Paco Jémez se ofrecía a pagar un alquiler hasta que el Ayuntamien­to encontrara una salida para Carmen, como al final hizo.

O un caso más reciente, el de Leo- nor Pérez, de 60 años, a la que el Gobierno de Canarias le había negado una vivienda baja pese a que se veía obligada a cargar a diario con su hijo discapacit­ado de 40 años y 80 kilos de peso los tres pisos que distan hasta su domicilio. La fotografía de Gerardo Montesdeoc­a se convirtió en viral como prueba de la sinrazón de los gobernante­s. Miles de firmas pidieron una solución y a los pocos días llegó: el Gobierno canario ofreció un asistente, a la espera de encontrar una vivienda baja.

Imágenes que recogen situacione­s vergonzosa­s, que obligan al ciudadano a dar un paso al frente, movilizars­e, pedir justicia y hasta ofrecer lo que tiene con el único objetivo de paliar el dolor, el sufrimient­o ajeno. La solidarida­d en estado puro.

Pero hay otras imágenes que no buscan la acción inmediata, pero se convierten en virales porque sencillame­nte apuntan directamen­te al corazón. Son fotografía­s que nos recuerdan que los valores que hacen al hombre humano están ahí. Amistad, familia, apoyo mutuo, amistad... La esencia de la vida, esa esencia que nada tiene que ver con lo material ni lo práctico, que nos iguala. Es el caso de la imagen de dos niñas, Maliyah Jones, de 5 años y Madelina DeLuca, de 2, enfermas

Hay fotografía­s en la red que apelan a lo más profundo del ser humano y que impulsan a actuar

de cáncer que se abrazan mientras miran desde la ventana del hospital pediátrico de Pittsburgh, en Estados Unidos. La fotografía fue tomada por la madre de una de las pequeñas. Su tierno abrazo se ha compartido en medio punto.

O la foto que el italiano Giancarlo Murisciano compartió en Facebook el 31 de diciembre pasado. En ella aparece él sosteniend­o en brazos a su abuela Antonia, de 87 años y enferma de alzheimer.

Y en medio, mensajes de desesperac­ión en busca de apoyo, sólo apoyo, como el de Rachael Farrokh, una actriz estadounid­ense de 37 años que padece de anorexia nerviosa. En un vídeo, pide ayuda para no morir. Pesaba 20 kilogramos. Los mensajes de apoyo no se hicieron esperar y fueron de tal calibre que Farrokh encontró en ellos el impulso para luchar. Hace unos días informó de que ya se puede levantar por sí sola.

 ??  ?? En la imagen superior, el abrazo de dos niñas enfermas de cáncer; debajo, un nieto levanta a su abuela. En la imagen
superior, la actriz Rachael Farrokh pide ayuda para combatir la anorexia. Debajo,
Leonor Pérez carga con su hijo tres pisos. A la...
En la imagen superior, el abrazo de dos niñas enfermas de cáncer; debajo, un nieto levanta a su abuela. En la imagen superior, la actriz Rachael Farrokh pide ayuda para combatir la anorexia. Debajo, Leonor Pérez carga con su hijo tres pisos. A la...
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain