La Vanguardia (1ª edición)

La alcaldesa recupera una tradición

-

“Es histórico que una mujer, por primera vez, sea alcaldesa de Barcelona, y creo que es importante que se visualice”. Así explicó la alcaldesa Ada Colau su decisión de presidir el consejo plenario (flanqueada por los tenientes de alcalde Gerardo Pisarello y Laia Ortiz). Así se hace en la inmensa mayoría de ayuntamien­tos españoles y así se hizo en el de Barcelona hasta que Xavier Trias decidió delegar la presidenci­a argumentan­do que de aquella manera se democratiz­aba el pleno y se evitaba lo que él juzgaba un arbitraje partidario (de los alcaldes anteriores) de los debates. de, pidió a Colau que extienda la mano a todos los grupos. “Usted (Colau) no ofrece la mano a todos y eso es un error”, le reprochó el exalcalde a la alcaldesa. El mismo reproche que le hizo Carina Mejías (C’s), al asegurar que el gobierno no ha querido dialogar hasta ahora con su partido, ni con CiU, ni con el PP. El popular Alberto Fernández igualmente le instó a comportars­e de acuerdo con la “minoría absoluta” con la que cuenta.

El republican­o Albert Bosch insistió en recomendar a Colau “diálogo y ética” (BComú y ERC han pactado que se empiece a preparar un código ético para todo el Ayuntamien­to). Jaume Collboni (PSC), tras renovar a Colau el voto de confianza que le dio en la investidur­a, le recomendó “tejer alianzas para transforma­r Barcelona” y le reclamó “menos moratorias y más propuestas”. María José Lecha (CUP) advirtió al gobierno que su formación le apoyará en políticas “rupturista­s” y no “continuist­as maquillada­s”.

Colau encajó las críticas y agradeció a todos los grupos su actitud en las negociacio­nes que han llevado a la aprobación del cartapacio. Prometió diálogo con la oposición “y con la ciudadanía”. Su primer teniente de alcalde, Gerardo Pisarello, recordó además que el diálogo no ha de obstaculiz­ar “cumplir nuestro programa”.

La capacidad y disposició­n a la negociació­n del gobierno y de la oposición ha de verse a partir de ahora, a medida que el equipo de Colau vaya tomando medidas y las lleve al plenario. Aunque el primer pleno ordinario no está previsto hasta septiembre u octubre, antes se ha de celebrar, al menos, el que han forzado CiU, ERC y PSC sobre la candidatur­a a los Juegos Olímpicos de invierno.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain