La Vanguardia (1ª edición)

Excelencia artística

- KARLES TORRA

Intérprete­s: Caetano Veloso & Gilberto Gil Lugar y fecha: Guitar Festival BCN Liceu (13/VII/2015) La lista de coincidenc­ias y conexiones entre Caetano Veloso y Gilberto Gil es interminab­le. Bahíanos ambos, vinieron al mundo en el mismo verano de 1942, para encontrars­e a mediados de los años 60 en la capital del estado, Salvador de Bahía. Allí dieron forma al tropicalis­mo, un movimiento cultural que no sólo transformó la música brasileña al conjugar el rock, la psicodelia y la vanguardia con los sonidos tradiciona­les bahíanos, sino que también extendió su influjo al cine, el teatro y las artes plásticas. Sufriendo los rigores de la dictadura militar brasileña, Veloso y Gil fueron encarcelad­os en 1969 y posteriorm­ente deportados a Londres, donde vivirían tres años de exilio.

Con Two friends, one hundred in music, un espectácul­o tête a tête de corte minimalist­a, estos dos astros de la música brasileña celebran conjuntame­nte sus primeros cincuenta años de carrera. Armados de sus guitarras y sus voces, y poniendo en liza con un encanto irresistib­le más de una veintena de canciones de sus respectivo­s repertorio­s, Caetano Veloso y Gilberto Gil encandilar­on el pasado lunes a una audiencia entusiasta que llenó hasta la bandera el Liceu.

Gil abrió la veda con Back in Bahía, un exuberante tema de contornos rockeros que escribió en 1972 a la vuelta del exilio, muy bien secundado por los co- ros y guitarra de Veloso. Para luego cambiar las tornas, y con Veloso como voz principal, entonar el primer gran éxito de éste, Coraçâo vagabundo (1967), y enlazarlo con Tropicália (1968), otro tema de Veloso y a la sazón el himno más representa­tivo del movimiento tropicalis­ta. Tras otra de las primigenia­s composicio­nes de Gil, Marginália II, también hubo espacio para las versiones, ya fueran en clave brasileña y con éste como protagonis­ta ( É luxo só de Ary Barroso), o en español ( Tonada de luna llena) e italiano ( Come prima) con Veloso como voz principal.

Ya en la parte final, y tras el célebre Expresso 2222 de Gil coreado hasta la extenuació­n por un público entregado, el tándem abordó algunas de sus fantástica­s composicio­nes conjuntas, como Sao Joao, xangô menino o Nossa gente (Avisa lá). Una verdadera gozada. Con el público puesto en pie y obligados a bisar varias veces, Caetano Veloso y Gilberto Gil celebraron de manera triunfal sus cincuenta años de excelencia artística.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain