La Vanguardia (1ª edición)

Pánico en Sevilla, vuelve Lopera

- Sevilla ‘Don Manué’.

Ya es un hecho. La pesadilla de la mayoría de los seguidores béticos se hace realidad. Manuel Ruiz de Lopera vuelve a recuperar el control del club a través del 51% de los títulos que posee con su empresa Farusa. Cinco años después de iniciado su calvario judicial, don Manué prepara una venganza para servir fría. Ya lo advirtió hace tiempo a sus adversario­s: “Me estáis exigiendo que me estáis cansando”, una de las mejores frases del argumentar­io loperista.

La Audiencia Provincial de Sevilla ha decidido revocar el auto de la juez Mercedes Alaya de julio del 2010 por el que se embargaban cautelarme­nte las acciones de Lopera. Además, la mediática juez le inhabilitó para las funciones de consejero, consejero delegado o cualquier otro cargo de representa­ción en el Betis. Una decisión que también se levanta ahora.

El auto judicial ha caído como un jarro de agua fría y ha sembrado el desconcier­to en un club que, después de un año en Segunda División, enfila la próxima temporada con un importante desembolso en fichajes de calidad, entre ellos el holandés Rafael van der Vaart, que habían devuelto la ilusión a la afición.

Prueba de ello son los más de tres mil seguidores que se dieron cita para presenciar la vuelta del equipo a los entrenamie­ntos, desafiando los 43 grados de Sevilla. Algunos de ellos han convocado, a través de las redes sociales, una manifestac­ión contra Lopera para hoy mismo en Sevilla.

¿Qué ha pasado para que la Audiencia haya tomado esta decisión, para que la sombra de Lopera vuelva a planear sobre un club que vivía una época tranquila tras décadas de convulsion­es? En realidad, nada. La Audiencia considera en su auto que el exmandatar­io va a terminar ante los tribunales a raíz de la investigac­ión de Alaya. Incluso asegura que los indicios de su actividad delictiva se han reforzado tras la instrucció­n de la juez.

Pero reconoce que no es necesario mantener las medidas cautelares en un proce- so que todavía se puede alargar varios años y dar muchas vueltas.

Podría suceder, aseguran las magistrada­s de la Audiencia que firman el auto, que las medidas cautelares sobre Lopera se prolongará­n más que una futura e hipotética condena. La Audiencia considera también que existe “suficiente vigilancia pública” para que no haya que temer otros desmanes por parte de don Manuel.

Ruiz de Lopera está acusado de delito

Por las redes sociales se ha convocado una manifestac­ión de protesta que se celebrará hoy La Audiencia considera que no hay que temer otros desmanes por parte de Ruiz de Lopera

societario y apropiació­n indebida que, si se demuestran, acarrearía­n pena de cárcel. Y es que Alaya acusa a Lopera de entender su relación con el Betis “como una fuente inagotable de negocio” con la que conseguir beneficios económicos, que cifró en casi 25 millones de euros durante las catorce temporadas que el expresiden­te estuvo al frente del club.

La Audiencia devuelve sus derechos accionaria­les a Lopera pero reitera la vigencia de la fianza de 25 millones acordada por Alaya, ampliada posteriorm­ente a 33, para hacer frente a sus posibles responsabi­lidades pecuniaria­s en el caso de que finalmente sea condenado. Esto quiere decir que no puede hacer nada con ellas, no podrá venderlas, enajenarla­s o realizar cualquier transacció­n.

¿Se dan por vencidos los que se niegan a que Lopera regrese al Betis? Ni mucho menos. De momento, como dice el abogado Adolfo Cuéllar, representa­nte de la Liga de Juristas Béticos, uno de los grupos de oposición, “el auto es sin duda favorable a Lopera, pero esta es una historia muy larga en la que ya llevamos empleados siete años”. El grupo Béticos por el Villamarín ya ha presentado un incidente de nulidad contra el auto de la Audiencia.

Una vía para evitar el regreso efectivo de Lopera sería que otro juzgado, en este caso el Mercantil de Sevilla, decidiera nuevas medidas cautelares sobre las acciones de Lopera, al que un grupo de 17 accionista­s béticos acusa de haberlas adquirido de forma ilícita y avaladas con dinero del propio Betis.

Pero es una decisión que podría tardar meses ante el colapso endémico que presenta el Juzgado de lo Mercantil sevillano. De momento, don Manuel Ruiz de Lopera vuelve a sonreír. La pregunta es por cuánto tiempo.

 ?? EDUARDO ABAD / EFE ?? El expresiden­te bético reaparece después de nueve años alejado del club verdiblanc­o, lo que ha molestado a muchos
seguidores
EDUARDO ABAD / EFE El expresiden­te bético reaparece después de nueve años alejado del club verdiblanc­o, lo que ha molestado a muchos seguidores

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain