La Vanguardia (1ª edición)

Al revés que Qatar

El jeque Hamad apuesta por El Corte Inglés en un momento en el que los fondos soberanos del Golfo miran más bien a Asia

- BARCELONA

Redacción y agencias Aunque la mayoría de los fondos soberanos del golfo Pérsico se están alejando de las grandes inversione­s en Europa, el jeque Hamad bin Yasim bin Yaber al Zani –que, tal como se anunció el lunes, ha llegado a un acuerdo para invertir 1.000 millones de euros para hacerse con un 10% de El Corte Inglés– mantiene inalterada la estrategia que siguió antes como jefe de la Autoridad de Inversione­s de Qatar (QIA, por sus siglas en inglés). Su signo parece ser el de ir contracorr­iente.

El ex primer ministro del emirato ya sorprendió a propios y extraños cuando el año pasado inyectó 1.750 millones de euros en el Deutsche Bank y recienteme­nte compró la energética Heritage Oil. También es uno de los accionista­s de referencia del banco luxemburgu­és de gestión de patrimonio­s KBL. El jeque Hamad se repuso con estas operacione­s del golpe que sufrió en el 2013, ya que fue destituido como primer ministro y jefe del fondo soberano de Qatar y salió de la política. Su entrada en El Corte Inglés constituye su primera inversión en España.

Mientras el jeque Hamad continúa con las inversione­s europeas de prestigio, el fondo que una vez dirigió se aleja de las grandes empresas en las que entró en el pasado, como Barclays y la petrolera Total. El QIA –y otros fondos del Golfo– están buscando cada vez más a Asia para capitaliza­r la creciente población y las economías de escala de la región. Buscan economías en desarrollo y con alto crecimient­o (y también riesgo), frente a las empresas europeas, todavía renqueante­s por la gran recesión.

Muestra de lo anterior es que las autoridade­s de Qatar dijeron en diciembre que planeaban invertir 10.000 millones de dólares –unos 9.100 millones de euros– en el Citic, el banco chi- no del que salió huyendo el BBVA. Durante la crisis, el fondo soberano de Qatar compró activos conocidos como el rascacielo­s Shard de Londres y los grandes almacenes Harrods, al tiempo que tomó participac­io- nes en conglomera­dos como Volkswagen, Credit Suisse Group y Barclays.

Hamad, un activista de causas perdidas, filántropo y defensor de la paz en Oriente Medio, dará estabilida­d y prestigio a El Corte Inglés. Se trata de un inversor fiable, con probada capacidad financiera. Aunque, como casi siempre, también hay puntos oscuros en su biografía. Hace unos años, fue investigad­o por las autoridade­s de Jersey por lavado de dinero. Pagó 6 millones de libras –8,5 millones de euros– y se libró del caso.

Activista de causas perdidas, filántropo y defensor de la paz, fue investigad­o por Jersey por blanqueo

 ?? SEAN GALLUP / GETTY ?? El jeque Hamad bin Yasim bin Yaber al Zani
SEAN GALLUP / GETTY El jeque Hamad bin Yasim bin Yaber al Zani

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain