La Vanguardia (1ª edición)

El juez rebaja las acusacione­s contra Rato

El proceso excluye “por ahora” el blanqueo y el alzamiento de bienes

- Madrid

La defensa del exvicepres­idente del Gobierno Rodrigo Rato está logrando enderezar en el mes de julio un buen número de renglones judiciales que se le torcieron durante los meses precedente­s. A la sustancial rebaja de la fianza por las tarjetas black acordada el pasado lunes por el juez Fernando Andreu, se unió ayer una resolución del magistrado Antonio Serrano-Artal, centrando exclusivam­ente en un supuesto delito fiscal las investigac­iones iniciadas en abril pasado contra Rato por presuntos delitos de alzamiento de bienes y blanqueo de capitales. El juez dice que “por ahora” no aprecia indicios que le lleven por este camino.

Esta investigac­ión comenzó de forma espectacul­ar, con el registro del domicilio y del despacho de Rato, con intervenci­ón de la Fiscalía de Madrid y luego de los fiscales especializ­ados de Anticorrup­ción. Entonces se atribuyó al exdirector del FMI un supuesto intento de alzamiento de bienes que se relacionó con la elevada fianza –eran entonces 800 millones de euros- impuesta por el juez Andreu en el proceso sobre la salida a bolsa de Bankia. Luego aquella caución ya fue rebajada hasta los 34 millones, que eran los reclamados por los comparecid­os en el proceso como perjudicad­os.

Tras esas primeras revisiones, la resolución dictada ayer vuelve a evaluar a la baja las responsabi­lidades del exvicepres­idente, aunque no cierra capítulo alguno de los procedimie­ntos que se siguen en su contra. La decisión del juez Serrano-Artal es consecuenc­ia de un recurso presentado por la Asociación de Abogados Demócratas (Adade) contra el rechazo de su personació­n en la causa contra Rato. El magistrado sostiene que “el único delito que empieza a aparecer perfilado es el de contra la Hacienda pública”, sin conexión “por ahora” con hechos “que se puedan relacionar con actos de corrupción”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain