La Vanguardia (1ª edición)

Cuando el peatón se la juega

Los casos de personas indiscipli­nadas que cruzan las vías de modo indebido suben en verano

- ENRIQUE FIGUEREDO

Cruzar las vías por lugares o de forma indebida es una actividad de riesgo auténtico. Nadie cruzaría la AP-7 a pie por muy despejada que pudiera mostrarse. Ese es uno de los ejemplos que con más contundenc­ia esgrimen quienes de un modo u otro están implicados en prevención de este tipo de temeridade­s. La cercanía de las vías del tren a lugares tan concurrido­s en verano como las playas hace que estas indiscipli­nas se disparen. Sus protagonis­tas son de todo tipo: jóvenes, jubilados, padres y madres con niños o ciclistas. La mayoría de ellos son bañistas que no está dispuestos a esperar a que la barrera se levante o a recorrer 150 metros para llegar a la otra orilla gracias a un paso subterráne­o o uno elevado.

La ley del sector ferroviari­o considera una falta grave que se castiga hasta con hasta 6.000 eu- ros “el tránsito indebido en vías o en puntos no autorizado­s”. Y si existe una sanción es que cabe la posibilida­d de una denuncia. Eso es lo que hacen los vigilantes de Renfe o de Adif cuando dan con alguien in fraganti cometiendo esta infracción. Sólo si se puede identifica­r de modo indubitabl­e al indiscipli­nado es cuando prospera la sanción. “Los vigilantes no pueden estar persiguien­do a todo el que cruza las vías por donde no debe. No puedes tener todos los puntos vigilados”, explica un portavoz de Adif.

El doctor Lluís Borrás, experiment­ado psiquiatra forense, clasifica psicológic­amente en dos cate- gorías a quienes deciden cruzar las vías de un modo temerario. El primero de los grupos es aquel cuyos miembros tienen un comportami­ento similar al de un peatón que decide cruzar una calle en rojo. “Se trata de personas que persiguen la comodidad o un mecanismo de ganar tiempo”, explica este psiquiatra. Después están aquellos que se denominan “buscado- res de sensacione­s”. Las personas con estos perfiles encajan en otras actividade­s tales como las de encaramars­e a lugares peligrosos o realizar actividade­s de alto riesgo. “Son personas capaces de cruzar las vías cuando faltan escasos segundos para que pase el tren. Algunos pierden la vida”, sentencia Borrás.

Ya sea por motivacion­es de una u otra naturaleza, desde el pasado mes de enero y hasta la segunda semana de julio se han interpuest­o en toda Catalunya 444 denuncias a personas que han saltado a las vías y que con ello se han saltado

LEY DEL SECTOR FERROVIARI­O

Esta actitud se castiga hasta con 6.000 euros, pues se considera infracción grave

SANCIONES CERCA DEL MAR

Adif ha tramitado más de 50 denuncias desde el uno de junio en zonas del litoral catalán

las leyes. De ese total de multas, 138 se impusieron en zonas del litoral. Existen dos polos importante­s donde se concentran estas infraccion­es. Uno es al norte de Barcelona y otro el sur. En dirección a Tarragona, localidade­s como Cunit, Cubelles, Calafell o Segur de Calafell son las que se llevan la palma. Al norte, en la zona del Mares- me hay municipios como Sant Pol, Calella o Arenys de Mar.

Las estadístic­as apuntan a la enorme proliferac­ión de esta actividad incívica en la medida en que los termómetro­s cogen temperatur­a. Desde el uno de junio se han interpuest­o 50 de estas denuncias en las dos zonas litorales, lo que da una idea de la aceleració­n que registra este fenómeno con el buen tiempo y el éxodo a las playas.

Por razones que faltan por concretar, este año parece estar siendo especialme­nte delicado en esta materia. O se producen más indiscipli­nas o los vigilantes de Renfe y Adif se aplican con tesón. Adif asegura que en verano refuerza la vigilancia de las vías.

Si se compara el mismo periodo del año pasado con el actual, se observa que el global de las denuncias interpuest­as hasta la segunda semana de junio era muy ligerament­e superior (483 frente a las 444 de este año). Sin embargo, las que se impusieron en zona litoral son muy inferiores (92).

Los datos se hacen mucho más reveladore­s si se tiene en cuenta que en todo el 2014 se interpusie­ron 146 denuncias en puntos de costa de toda Catalunya por cruzar las vías de forma indebida cuando ya a estas alturas del 2015 se contabiliz­an las citadas 138.

Desde Adif se señala que el problema de fondo es el incivismo de las personas, que acaba acarreando “peligros, arrollamie­ntos y, en definitiva, víctimas”. “Debe hacerse pedagogía”, sentencia un portavoz de esta compañía propietari­a de las infraestru­cturas ferroviari­as.

Es a estas alturas del análisis cuando surgen los muertos y los heridos en las vías de Catalunya. Adif, en sus estadístic­as, evita la palabra suicidio y utiliza la expresión “accidentes por actos voluntario­s” que acaban en muerte o lesión grave. Los “actos voluntario­s” multiplica­n siempre por tres, cuatro o cinco el número de los siniestros atribuidos al infortunio.

El psiquiatra forense Lluís Borrás comenta que el lanzamient­o a las vías es uno de los métodos más

MUERTOS O HERIDOS GRAVES

Catalunya registra 32 accidentes en zona de vías desde el uno de enero al uno de junio

‘ ACTOS VOLUNTARIO­S ’

Los suicidios son varias veces más numerosos que los casos habidos por puro infortunio

ABRIRSE PASO COMO SEA

Hay usuarios que perforan las vallas para habilitar un paso ilegal para cruzar

utilizados entre los suicidas que toman esa grave decisión en Catalunya. “Es un mecanismo muy sencillo de llevar a cabo”, puntualiza. Por su experienci­a, la mayoría de los casos en los que ha intervenid­o o de los que ha tenido conocimien­to por su actividad profesiona­l, el lanzamient­o a las vías sería uno de los cinco mecanismos más utilizados junto con la ingesta de pastillas, salfumán o lejía, ahorcamien­to y precipitac­iones desde edificios.

En el 2013 se produjeron 53 accidentes con víctimas mortales o heridos graves: 42 se produjeron por “actos voluntario­s” (suicidios o intentos de suicidio) y 11 por accidentes. En el 2014 todas las cifras subieron. Se produjeron un total de 64 siniestros, de ellos 48 se debieron a “actos voluntario­s” y 16 a situacione­s derivadas de la mala suerte. Se dispone ya de los datos hasta 30 de junio de este año. Así, se han registrado 32 incidentes en las vías con muertos o heridos gra- ves, de los que 27 correspond­en a suicidios o intentos y cinco a puros accidentes.

Aunque el debate esté abierto, ni las vallas o los cerramient­os que aíslan las vías ponen coto a estas actividade­s incívicas aunque siempre resulte legítimo el reclamo de su existencia. El daño a las vallas es continuo. Se rompen o se perforan para abrir zonas de paso indebido. En muchas ocasiones, se llevan a cabo esas perforacio­nes para poder acceder a zonas de pla-

ya. Sólo en Cambrils se han tenido que reponer recienteme­nte cuatro tramos distintos de vallas dañados por particular­es para cruzar las vías. Adif recuerda que no es obligatori­o el vallado en aquellos tramos en los que no se superan los 200 kilómetros por hora salvo en los casos excepciona­les que pueda fijar la comisión nacional de investigac­ión de accidentes ferroviari­os. Esta entidad hizo recienteme­nte algunas recomendac­iones que la compañía, según el portavoz consultado, obedeció.

Adif recuerda, sin embargo, que según la ley si se levanta una zona urbanizada cerca de las vías han de ser los promotores los que las coloquen. “Se facilitan todos los permisos necesarios desde la compañía”, comenta el representa­nte de la empresa propietari­a de la infraestru­ctura ferroviari­a. Ha habido dos vallados que han corrido a cargo de los dueños de sendos campings en l’Hospitalet de l’Infant o en Miami Platja.

 ??  ?? El incivismo que se da en el paso a nivel del pueblo de Sant Pol de Mar es fuente de graves problemas
El incivismo que se da en el paso a nivel del pueblo de Sant Pol de Mar es fuente de graves problemas
 ?? VICENÇ LLURBA ?? Son muchos los peatones que deciden hacer caso omiso a las indicacion­es de prohibició­n de paso, como ocurre en este paso a nivel de Salou
VICENÇ LLURBA Son muchos los peatones que deciden hacer caso omiso a las indicacion­es de prohibició­n de paso, como ocurre en este paso a nivel de Salou
 ?? PEDRO CATENA ??
PEDRO CATENA
 ?? PEDRO CATENA ??
PEDRO CATENA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain