La Vanguardia (1ª edición)

El fiscal halla indicios de blanqueo en Rato

La Fiscalía pide que la Audiencia Nacional se encargue del caso del exministro

-

La Fiscalía Anticorrup­ción ha encontrado nuevos indicios de que el exvicepres­idente del Gobierno Rodrigo Rato pudo blanquear dinero en el extranjero entre el 2011 y el 2014 a través de una de sus sociedades, por lo que ha pedido que el caso se investigue en la Audiencia Nacional.

Anticorrup­ción sostiene, en un escrito remitido ayer al Juzgado de Instrucció­n número 31 de Madrid, que un reciente informe de la Oficina Antifraude (ONIF) arroja “nuevos datos indiciario­s” de que Rato ha podido blanquear capitales en el extranjero mediante la sociedad alemana Bagerpleta GmbH, propietari­a de un hotel en Berlín, de la que él mismo fue administra­dor hasta abril del 2015.

En opinión de la Fiscalía, las inversione­s del exministro de Economía en esta sociedad, de la aún que posee el 44 %, se habrían llevado a cabo a través de la mercantil Kradonara, cuya matriz es la gibraltare­ña Vivaway, propiedad, a su vez, del exdirector gerente del Fondo Monetario Internacio­nal.

“Los flujos de dinero que Kradonara ha remitido a Bagerpleta GmbH entre el 2011 y el 2014 tienen un presunto origen ilícito, di- manante de delitos de corrupción entre particular­es y delito fiscal”, subraya el juez Antonio SerranoArn­al que se inhiba en favor de la Audiencia Nacional por considerar­lo el tribunal competente.

Kradonara parece ser el centro operativo de la supuesta trama delictiva en la que estaría envuelto el exbanquero. La sociedad fue constituid­a en noviembre del 2001 y presuntame­nte Rato omitió declarar el impuesto de sociedades del 2011 al 2013, con lo que podría haber defraudado más de un millón de euros. Asimismo, según el informe que la Oficina Nacional de Investigac­ión del Fraude envió al juzgado el pasado 21 de julio, Rato donó en julio del 2013 a sus hijos sus participac­iones de las sociedades Aurosur, Rodanman Gestión, Explotacio­nes Carabaña y Rafi por valor de 2,6 millones, pero que después recompró mediante ampliacion­es de capital utilizando precisamen­te Kradonara. Un año después el exministro vendió sus participac­iones en Kradonara a la gibraltare­ña Vivaway, que pasó a ser su socio único. Asimismo, según las investigac­iones, cabe la posibilida­d de que Rato facturara sus servicios a Telefónica o al Banco de Santander a través de esta mercantil “al objeto de evitar su tributació­n en el IRPF”.

La investigac­ión se dirige tam-

Los hechos habrían ocurrido entre el 2011 y el 2014 mediante una sociedad que operó en el extranjero

bién contra el asesor fiscal del exdirigent­e popular, Domingo Plazas. La Fiscalía especial sigue manteniend­o que los hechos no guardan relación con el caso de las tarjetas black de Bankia –la entidad que presidió Rodrigo Rato– ni con ningún otro que tramitan en la actualidad los Juzgados Centrales de Instrucció­n de la Audiencia Nacional.

La fiscal Elena Lorente pide ahora que se abra una pieza separada con las investigac­iones que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil debe realizar con los nuevos datos surgidos en la investigac­ión respecto al delito de blanqueo.

 ?? DANI DUCH ?? Rodrigo Rato, acorralado por la prensa a la salida de su domicilo el pasado mes de abril
DANI DUCH Rodrigo Rato, acorralado por la prensa a la salida de su domicilo el pasado mes de abril

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain