La Vanguardia (1ª edición)

EE.UU. autoriza ataques aéreos en defensa de sus aliados sirios

- FRANCESC PEIRÓN

Durante meses, el programa del Pentágono para formar a insurgente­s sirios moderados se ha enfrentado a problemas de reclutamie­nto, despidos o desercione­s.

Barack Obama considera, sin embargo, que esa estrategia es la válida en un conflicto de múltiples aristas en el que el enemigo, el dictador Bashar el Asad, se convierte en “amigo” en la lucha contra la expansión del Estado Islámico (EI). Así que el presidente de Estados Unidos, en socorro de los rebeldes forjados en su escuela de entrenamie­nto, ha autorizado el uso del apoyo aéreo cuando ese grupo sea atacado.

Esta decisión fomenta por primera vez el riesgo de que se produzca un enfrentami­ento directo entre los militares estadounid­enses y las tropas gubernamen­tales del presidente El Asad.

Fuentes oficiales de EE.UU. citadas por The Wall Street Journal aseguraron que esta decisión es el resultado de un largo debate sobre el papel que la fuerza militar estadounid­ense ha de jugar a la hora de sustentar a sus aliados en el campo de batalla de Siria.

El Gobierno de Rusia, fiel aliado de El Asad, advirtió de inmediato que la medida de la Casa Blanca únicamente beneficiar­á al EI. “Esto conducirá a una situación de la que pueden aprovechar­se los terrorista­s del Estado Islámico”, replicó Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin.

Una portavoz del Pentágono insistió en que el primer y principal objetivo es combatir al EI. Y el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Alistair Baskey, señaló que el programa de entrenamie­nto también incluye una amplia protecció defensiva. “Sin entrar en detalles específico­s –declaró a Reuters– ya dijimos que tomaríamos los pasos necesarios para asegurar que esas fuerzas pueden cumplir su misión con éxito”.

Pero entre los uniformado­s estadounid­enses también se constata la preocupaci­ón de que esta política cause de manera in- advertida un conflicto con Siria.

El primer contingent­e de fuerzas rebeldes formado por Estados Unidos, desplegado en el norte del país, fue atacado el viernes. Todo apunta a que esa embestida la realizaron miembros de Al Qaeda, que también están enfrentado­s al EI. Ese ataque provocó el primer bombardeo aéreo lanzado por EE.UU. en su defensa.

De esta manera concluyó el largo debate y se abrió una nueva etapa. A pesar de estas nuevas normas, los jefes del Pentágono han rebajado las posibilida­des de que haya una confrontac­ión directa con los militares sirios. Al menos por el momento. Estos rebeldes moderados han sido destinados a zonas bajo el dominio del EI y considera que el régimen de El Asad evitará entrometer­se.

Estados Unidos lanzó el programa con la intención de formar a unos 5.400 rebeldes en un año. Este programa emerge como el examen a la estrategia de Obama de buscar cooperador­es locales para combatir el extremismo sin poner “botas estadounid­enses” sobre el terreno.

La orden puede provocar un conflicto directo con las tropas del Gobierno de Bashar el Asad

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain