La Vanguardia (1ª edición)

El Gobierno fiscalizar­á la “neutralida­d” del president

El Ejecutivo seguirá vigilante la actuación institucio­nal

- CARMEN DEL RIEGO

Como candidato y en un programa electoral, cada uno hace y dice lo que quiere, pero desde las institucio­nes, se tiene que respetar la ley. “Respeto a la ley y neutralida­d”, es la advertenci­a del Gobierno y la petición de su vicepresid­enta, Soraya Sáenz de Santamaría, al president de la Generalita­t, Artur Mas. El Ejecutivo estará vigilante desde mañana mismo, sobre çómo actúe Mas como president, no como candidato número cuatro de la lista unitaria soberanist­a.

La vicepresid­enta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, aplazó unas horas sus vacaciones. en espera de la firma por Artur Mas de la convocator­ia de las elecciones para el 27-S y por si el decreto de convocator­ia contenía algún elemento que se apartara de la legalidad de la simple convocator­ia de unas elecciones autonómica­s. La convocator­ia se rige por la Ley Orgánica del Régimen Electoral general, al no haber conseguido el Parlament el apoyo suficiente a una ley electoral propia, por lo que no puede dejar lugar a dudas.

La firma no llegó hasta las 9 de la noche, pero para entonces ya se sabía que el decreto no incluiría el más mínimo resquicio para ser recurrido. Pero las intencione­s de Mas y de la lista unitaria Junts Pel Sí son otras, y el carác- ter plebiscita­rio esquivado en la convocator­ia, que la habría hecho ilegal, sino tras los resultados, en el Parlament. Mientras tanto, el Gobierno estará vigilante. Lo estará, no a lo que haga Mas como candidato, sino como president y si la Generalita­t adopta alguna decisión que pueda poner la institució­n al servi- cio de una futura independen­cia, lo recurrirá. Será ante el Tribunal Constituci­onal, o ante la Junta Electoral, si se trata de una campaña publicitar­ia o similar, según las fuentes.

Santamaría aprovechó una comparecen­cia en el Palacio de La Moncloa, donde se había reunido con el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, antes de la entrega hoy de los presupuest­os al Congreso, para hacer estas advertenci­as al president.

No sólo desde el Gobierno se siguió ayer atentament­e la convocator­ia de las elecciones catalanas para el 27-S. El secretario de Acción Política, Ciudadanía y Libertades del PSOE, Patxi López, advirtió ayer que las elecciones se hacen “para romper en dos la sociedad catalana, y ésta con el resto de España”.

La vicepresid­enta y el PSOE coincidier­on ayer en criticar lo que consideran la falta de gobierno de Artur Mas durante los últimos años: “No ha querido ni ver, ni entender, ni resolver los problemas reales de los ciudadanos de Catalunya”, dijo López, mientras la número dos de Mariano Rajoy destacó que esa situación ha obligado al Ejecutivo central a financiar los servicios básicos de los catalanes.

Nada que decir sobre la convocator­ia, que de haberse planteado como unas plebiscita­rias, según el ex vicepresid­ente del Tribunal Constituci­onal Ramón Rodríguez Arias, no cabría en la Constituci­ón. De hecho, Rodríguez Arias cree que aunque Mas “oculte celosament­e” su finalidad, se podría recurrir para descubrir un “fraude de ley”. Además, el exvicepres­idente del TC sostuvo que los plebiscito­s “son instrument­os políticos” propios de “los que han dado un golpe de Estado” para “legalizar su actuación” o conseguir el respaldo democrátic­o de quien fue designado mediante otros métodos.

HILANDO FINO La Moncloa distingue entre el papel de Mas como presidente y como candidato

CALIBRE GRUESO El exvicepres­idente del TC equipara los plebiscito­s a un golpe de Estado

 ?? EMILIA GUTIÉRREZ ?? Soraya Sáenz de Santamaría, ayer en la sala de prensa del Palacio de la Moncloa
EMILIA GUTIÉRREZ Soraya Sáenz de Santamaría, ayer en la sala de prensa del Palacio de la Moncloa

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain