La Vanguardia (1ª edición)

Flujos migratorio­s

-

Cuando son el área mediterrán­ea y sus costas europeas las que reciben sucesivas corrientes migratoria­s de africanos y de ciudadanos procedente­s del este de Europa y Próximo Oriente, la sensibilid­ad del norte de Europa no era especialme­nte solidaria y comprensiv­a con Italia, España o Grecia.

Ahora que los saltos de valla se producen en Calais para entrar en camiones o trenes por el eurotúnel que enlaza Francia con el Reino Unido, parece que estos dos países empiezan a ver el problema con otros ojos. Y no es porque Francia y el Reino Unido no tengan muchos inmigrante­s y no sean países con ciudades cosmopolit­as multiétnic­as, sino que no lo vivían con esa inmediatez acuciante que da el ser países de periferia con costas cercanas al norte de África y al Próximo Oriente.

Mientras la guerra, el hambre, la sed, el terror, la incertidum­bre, la explotació­n, el paro y el miedo no se destierren de las zonas emisoras de gente pobre o que vive en la miseria, Europa seguirá siendo un objetivo prioritari­o por su nivel de vida y su garantía de los derechos humanos, al menos de iure aunque no siempre de facto. Por desgracia, también existe un tercer mundo en el primer mundo desarrolla­do. Europa no es el paraíso, también tiene sus purgatorio­s y algunas bolsas de pobreza, pero es una zona de paz y de relativa concordia donde no se suele dejar morir a nadie de hambre o por enfermedad.

AGUSTÍN ARROYO CARRO Madrid

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain