La Vanguardia (1ª edición)

El cambio climático está aquí

-

Muchas páginas se han escrito contra el cambio climático, el calentamie­nto global del planeta y el efecto invernader­o. Pero lo que está claro es que ya está aquí. Y este desafío debería ser una cuestión principal en todos los ámbitos de nuestro entorno. El problema es la capacidad infinita y voraz del ser humano de consumir sin fin, lo cual hace que se necesiten más y más materias primas para atender el consumo.

También hay un movimiento hacia las energías alternativ­as y dejar a un lado los combustibl­es fósiles, pero hace falta un mayor apoyo y una apuesta decidida de todos los gobiernos. Es posible que parte del cambio climático sea por la evolución de las eras geológicas, pero otra parte es por la influencia inmiserico­rde de la mano del hombre en la madre naturaleza. Los cambios que antes se han producido en el clima durante siglos ahora se están efectuando cada diez o veinte años. Si no hacemos los deberes tendremos problemas en el 2025, y ya no digamos en el 2050. Quizás haga falta un nuevo cielo y una nueva tierra donde podamos vivir mejor. La calidad de vida se va a ir deterioran­do y las zonas templadas comienzan a ser calurosas; urge pues que la comunidad científica haga algo frente a este nuevo paradigma.

En definitiva, el excesivo calentamie­nto nos dice que no estamos haciendo bien los deberes. En las escuelas debería introducir­se una asignatura exclusiva que dijera algo así como “Protección y conservaci­ón del medio desde las diferentes ópticas: sociales, económicas, y científica­s”. El cambio climático es un profundo desafío que compromete el futuro de todo y a todos.

EDUARDO M. ORTEGA Granada

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain